¿Puede una rutina de ejercicios de empuje y tracción ser una opción para las personas que desean un entrenamiento enfocado en grupos musculares específicos y un desarrollo muscular equilibrado en todo el cuerpo?

¿Qué es el método de entrenamiento Push-Pull? Una guía completa

Entrenamiento de fuerza de empuje y tracción

Un entrenamiento de “empujar-tirar” es un estilo de entrenamiento en el que divides tu rutina de ejercicios en días separados dedicados a ejercicios de “empujar” (que se enfocan en músculos como el pecho, los hombros y los tríceps) y ejercicios de “tirar” (que se enfocan en músculos como la espalda y los bíceps). Esto permite un entrenamiento enfocado en cada grupo muscular al aislar sus patrones de movimiento primarios: empujar hacia afuera del cuerpo o tirar hacia él. El entrenamiento a menudo acompaña un día de piernas separado para completar el entrenamiento de cuerpo completo. Esta rutina proviene del culturismo. Los culturistas usan este método para maximizar sus entrenamientos y períodos de descanso. Al dividir sus entrenamientos en ejercicios de empuje un día y ejercicios de tracción otro, pueden entrenar con más frecuencia sin sobreentrenarse.Castanheira RPM y otros, 2017)

Ejercicios de empuje para la parte superior del cuerpo

Estos ejercicios involucran todos los movimientos que empujan las pesas lejos del cuerpo. Estos ejercicios generalmente se centran en los cuádriceps, la parte externa de los muslos, el pecho, los hombros y los tríceps.Collins P. 2009)

Flexiones

  • Las flexiones son un ejercicio de peso corporal versátil que involucra múltiples grupos de músculos, incluidos el pecho, los hombros, los tríceps y el core.

Prensas de pecho

  • Las prensas de pecho son ejercicios que se enfocan en los músculos pectorales (músculos del pecho).
  • Se pueden realizar con diversos equipos y técnicas, proporcionando un entrenamiento integral para el pecho.

Moscas de pecho

  • Las moscas de pecho son un ejercicio de levantamiento de pesas que se enfoca en los músculos pectorales (músculos del pecho).
  • Se realizan tumbados en un banco y extendiendo los brazos hacia fuera con pesas en cada mano.
  • Luego se bajan las pesas en un movimiento de arco hasta que estén ligeramente por debajo del nivel del pecho antes de volver a levantarlas a la posición inicial.

Prensas de arriba

  • Un press de hombros es un ejercicio de entrenamiento con pesas que implica empujar un peso por encima de la cabeza.
  • También conocido como press de hombros, militar o estricto.

Elevaciones laterales

  • Las elevaciones laterales son un ejercicio de aislamiento que se enfoca en el músculo deltoides lateral del lado del hombro.
  • Levantan los brazos lateralmente (hacia los lados) mientras doblan ligeramente los codos.

Elevaciones laterales con brazos doblados

  • La elevación lateral inclinada es un ejercicio de levantamiento de pesas que fortalece los deltoides posteriores, los músculos de la parte posterior de los hombros.
  • También trabaja otros músculos de la parte superior e inferior del cuerpo, incluidos el trapecio, los romboides, los tríceps, los isquiotibiales y la espalda baja.

Elevaciones frontales

  • Las elevaciones frontales son un ejercicio de entrenamiento con pesas que se enfoca en los músculos del hombro.
  • También pueden ayudar a desarrollar fuerza y ​​estabilidad en la parte superior del cuerpo.

dips

  • Las inmersiones son un ejercicio para la parte superior del cuerpo que utiliza el peso corporal para fortalecer los tríceps y el pecho.

Extensiones de tríceps

  • Las extensiones de tríceps son ejercicios de resistencia que se enfocan en los músculos tríceps en la parte posterior de la parte superior del brazo.
  • Se trata de extender los brazos a la altura de los codos manteniendo los hombros estacionarios.

Trituradoras de cráneo

  • Los trituradores de cráneo son un ejercicio de levantamiento de pesas que se enfoca en los músculos tríceps de la parte superior de los brazos.
  • Se realizan recostándose sobre un banco o el suelo, sosteniendo un peso (como una mancuerna o una barra) por encima de la cabeza y luego bajándolo hacia la frente mientras se mantienen los codos ligeramente doblados.
  • Este ejercicio ayuda a fortalecer y construir masa muscular en el tríceps.

Ejercicios de tracción para la parte superior del cuerpo

Los ejercicios de tracción son movimientos en los que tiras del peso hacia el cuerpo. Estos ejercicios utilizan principalmente los bíceps, los isquiotibiales, los glúteos y los músculos de la espalda. Se trata de una rutina en la que haces una rutina de empuje un día y una rutina de tracción el siguiente sin trabajar los mismos músculos dos días seguidos.

Filas con barra

  • A menudo se lo denomina “remo inclinado” debido a la posición articulada del cuerpo durante el movimiento.
  • Remar con barra es un ejercicio de levantamiento de pesas en el que te inclinas hacia adelante desde las caderas, agarras una barra con un agarre superior y tiras del peso hacia el estómago.
  • Este ejercicio se enfoca principalmente en los músculos de la parte superior de la espalda, incluido el dorsal ancho, al tiempo que también involucra los músculos centrales y de la cadena posterior.

Remo con un brazo

  • Una variación del remo inclinado, el remo con un brazo, también conocido como remo con mancuernas con un solo brazo, es un ejercicio para la parte superior del cuerpo que trabaja los músculos de la espalda utilizando una mancuerna y un banco.

Remo con dos brazos

  • Un “remo con dos brazos” es un ejercicio de remo en el que simultáneamente tiras de un peso hacia tu cuerpo usando ambos brazos, generalmente con una barra o mancuerna.
  • Este ejercicio involucra los músculos de la parte superior de la espalda, incluidos el dorsal ancho, el trapecio y los romboides.
  • Para trabajar eficazmente los músculos de la espalda, mantén una posición inclinada. Básicamente, es el movimiento opuesto al de una prensa de pecho, pero utilizas ambos brazos simultáneamente.

Remo alto con barra

  • El remo alto con barra, también conocido como remo ancho, es un ejercicio que utiliza una barra para trabajar los músculos superiores y medios de la espalda.

Jerseys con mancuernas

  • Los pullovers con mancuernas son un ejercicio de levantamiento de pesas que trabaja los músculos del pecho, la espalda y los hombros.

Remo sentado con bandas de resistencia

  • Un “remo sentado con bandas” es un ejercicio en el que te sientas en el suelo, colocas una banda de resistencia alrededor de tus pies y luego tiras de las manijas hacia tu pecho, imitando un movimiento de remo.
  • Al apretar los omóplatos, este movimiento se dirige principalmente a los músculos de la parte superior de la espalda, incluidos el dorsal ancho y los romboides.
  • Básicamente, estás realizando un movimiento de remo sentado utilizando la tensión de una banda de resistencia en lugar de pesas.

Tirones laterales con banda de resistencia

  • Los tirones laterales con banda de resistencia son un ejercicio para la espalda que fortalece los músculos dorsal ancho y puede mejorar la postura.

Extensiones posteriores

  • Las extensiones de espalda son un ejercicio que fortalece y aísla los músculos de la espalda baja, también conocidos como erectores de la columna.

Remo alternado sentado

  • La fila alterna sentada es un ejercicio que trabaja la parte superior de la espalda, los bíceps y los dorsales.
  • Se puede realizar utilizando una máquina de resistencia o con una banda.

Filas renegadas

  • El remo renegado es un ejercicio de cuerpo completo que combina una plancha con un remo con mancuernas.
  • Es un ejercicio avanzado que se enfoca en la parte superior del cuerpo, la espalda, los hombros y el core.

Bíceps rizos

  • Un curl de bíceps implica doblar el brazo a la altura del codo hacia el cuerpo, fortaleciendo los bíceps, los músculos grandes en la parte delantera de la parte superior del brazo.

Equipamiento para el hogar

Se recomiendan bandas de resistencia y un par de mancuernas ajustables de calidad para entrenar en casa. No ocupan mucho espacio y se pueden usar para la mayoría de los ejercicios de la parte superior del cuerpo. Para configurar un espacio más dedicado para los entrenamientos, agregue un banco de pesas o un banco de pesas completo. gimnasio en casa para aumentar tus opciones de entrenamiento de empuje y tracción.

Beneficios

Los ejercicios de empuje y tracción son ideales para cualquier persona, ya seas un culturista o simplemente alguien que levanta pesas para estar fuerte y en forma. Esta rutina suele distribuirse en tres días de entrenamiento, lo que permite realizar entrenamientos más cortos. Estos pueden ayudarte a mantener el compromiso a pesar de tener una agenda apretada y son más fáciles que los entrenamientos más largos para todo el cuerpo. Estos ejercicios también se pueden realizar con un sistema de poleas de cable o bandas de resistencia.

  1. El día 1 podría ser un entrenamiento de empuje de la parte superior del cuerpo.
  2. El día 2 podría ser un entrenamiento de la parte inferior del cuerpo.
  3. El día 3 podría ser el entrenamiento de tracción de la parte superior del cuerpo.

En primer lugar, los entrenamientos de empuje y tracción te permiten trabajar tus músculos sin estresarlos demasiado.Castanheira RPM y otros, 2017) En segundo lugar, aunque son más frecuentes, los entrenamientos de empuje y tracción son más cortos, por lo que puedes hacer más porque tus otros músculos están descansando. En tercer lugar, las rutinas de empuje y tracción son más interesantes y contienen más variedad, ya que se pueden realizar de varias maneras.

Entrenamientos alternos

Los entrenadores recomiendan cambiar los entrenamientos cada 6 a 12 semanas para evitar llegar a una meseta, lo que puede retrasar la pérdida de peso.Consejo Americano de Ejercicio, 2001). Por ejemplo, podrías hacer una rutina de empujar y tirar durante algunas semanas y luego cambiar a un método de entrenamiento diferente, el entrenamiento piramidal. Luego, Regresa a los entrenamientos de cuerpo completo, que puedes hacer hasta 3 días no consecutivos a la semana. El entrenamiento en circuito puede ser una opción porque los entrenamientos rápidos te permiten realizar ejercicio cardiovascular simultáneamente. (Haltom RW y otros, 1999) Con tantos métodos de entrenamiento diferentes, no es necesario realizar los mismos ejercicios repetidamente.

Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica de Lesiones

Para quienes se aburren fácilmente con el entrenamiento con pesas y prefieren una variedad de ejercicios, esta puede ser una forma refrescante de mantenerse concentrados y evitar el agotamiento. Injury Medical Chiropractic and Functional Medicine Clinic trabaja con proveedores de atención médica primaria y especialistas para desarrollar soluciones óptimas de salud y bienestar. Nos enfocamos en lo que funciona para usted para aliviar el dolor, restaurar la función, prevenir lesiones y ayudar a mitigar los problemas a través de ajustes que ayudan al cuerpo a realinearlo. También pueden trabajar con otros profesionales médicos para integrar un plan de tratamiento para resolver problemas musculoesqueléticos.


Transforma tu cuerpo


Referencias

Castanheira, RPM, Ferreira-Junior, JB, Celes, RS, Rocha-Junior, VA, Cadore, EL, Izquierdo, M., & Bottaro, M. (2017). Efectos de rutinas de entrenamiento de resistencia divididas sinergistas y no sinergistas en el rendimiento neuromuscular agudo en hombres entrenados en resistencia. Revista de investigación de fuerza y ​​acondicionamiento, 31(12), 3482–3488. doi.org/10.1519/JSC.0000000000001762

Collins, P. (2009). Aptitud funcional. Alemania: Meyer & Meyer Sport, Limited.

Consejo Americano de Ejercicio (2001). Estancamientos y obstáculos en la pérdida de peso. ACE. contentcdn.eacefitness.com/assets/education-resources/lifestyle/fitfacts/pdfs/fitfacts/itemid_69.pdf

Haltom, RW, Kraemer, RR, Sloan, RA, Hebert, EP, Frank, K., y Tryniecki, JL (1999). Entrenamiento con pesas en circuito y sus efectos sobre el consumo excesivo de oxígeno después del ejercicio. Medicina y ciencia en deportes y ejercicio, 31(11), 1613–1618. doi.org/10.1097/00005768-199911000-00018

Alcance de la práctica profesional *

La información aquí contenida en "¿Qué es el método de entrenamiento Push-Pull? Una guía completa" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.

Información del blog y debates sobre el alcance

Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*

Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o los estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez, DC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, enfermero*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807, Nuevo México DC Número de licencia NM-DC2182

Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Florida
Licencia de Florida N.° de licencia de RN RN9617241 (Control No. 3558029)
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*

Matriculado actualmente: ICHS: MSN* FNP (Programa de enfermera practicante familiar)

Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, RN* CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Artículo anteriorDesgarros del manguito rotador: causas y tratamientos
Artículo siguienteLos sorprendentes beneficios para la salud del té de perejil
El Dr. Alex Jimenez
Especialidades: ¡Detener el DOLOR! Nos especializamos en el tratamiento de la ciática severa, dolor de cuello y espalda, latigazo cervical, dolores de cabeza, lesiones de rodilla, lesiones deportivas, mareos, falta de sueño, artritis. Utilizamos terapias avanzadas y comprobadas que se centran en la movilidad óptima, el control de la postura, la instrucción de salud profunda, la medicina integral y funcional, el estado físico funcional, los protocolos de tratamiento de trastornos degenerativos crónicos y el acondicionamiento estructural. También integramos la Nutrición del Bienestar, los Protocolos de Desintoxicación del Bienestar y la Medicina Funcional para los trastornos musculoesqueléticos crónicos. Utilizamos "planes de dieta centrados en el paciente" eficaces, técnicas quiroprácticas especializadas, entrenamiento de movilidad y agilidad, protocolos de ajuste cruzado y el "sistema de aptitud funcional PUSH" Premier para tratar a pacientes que sufren diversas lesiones y problemas de salud. En última instancia, estoy aquí para servir a mis pacientes y a la comunidad como un quiropráctico que restaura con pasión la vida funcional y facilita la vida a través de una mayor movilidad. Propósito y pasiones: Soy un Doctor en Quiropráctica especializado en terapias progresivas de vanguardia y procedimientos de rehabilitación funcional enfocados en fisiología clínica, salud total, entrenamiento de fuerza funcional, medicina funcional y acondicionamiento completo. Nos enfocamos en restaurar las funciones corporales normales después de lesiones en el cuello, la espalda, la columna y los tejidos blandos. Utilizamos protocolos quiroprácticos especializados, programas de bienestar, nutrición funcional e integrativa, entrenamiento físico de agilidad y movilidad y sistemas de rehabilitación Cross-Fit para todas las edades. Como una extensión de la rehabilitación dinámica, también ofrecemos a nuestros pacientes, veteranos discapacitados, atletas, jóvenes y ancianos una cartera diversa de equipos de fuerza, ejercicios de alto rendimiento y opciones avanzadas de tratamiento de agilidad. Nos hemos asociado con los principales médicos, terapeutas y entrenadores de las ciudades para brindarles a los atletas competitivos de alto nivel las opciones para esforzarse al máximo en nuestras instalaciones. Hemos tenido la suerte de utilizar nuestros métodos con miles de habitantes de El Paso durante las últimas 3 décadas, lo que nos permite restaurar la salud y el estado físico de nuestros pacientes mientras implementamos métodos no quirúrgicos investigados y programas de bienestar funcional. Nuestros programas son naturales y utilizan la capacidad del cuerpo para lograr objetivos específicos medidos, en lugar de introducir sustancias químicas nocivas, reemplazo hormonal controvertido, cirugías no deseadas o drogas adictivas. Queremos que vivas una vida funcional que se satisfaga con más energía, una actitud positiva, un mejor sueño y menos dolor. Nuestro objetivo es, en última instancia, capacitar a nuestros pacientes para que mantengan la forma de vida más saludable. Con un poco de trabajo, juntos podemos lograr una salud óptima, sin importar la edad, capacidad o discapacidad.