¿Cuáles son las opciones de tratamiento para las personas que padecen sobrepronación del pie cuando el pie y el tobillo se mueven demasiado hacia abajo y hacia adentro?
Índice del Contenido
Sobrepronación
La pronación es el movimiento normal del pie y el tobillo al dar un paso y suele estar asociada con los pies planos. La sobrepronación es un patrón de movimiento en el que el tobillo gira hacia adentro y hacia abajo, lo que hace que el arco del pie se colapse con cada zancada. La sobrepronación puede tensar los músculos y ligamentos de los pies y las piernas, lo que provoca dolor en el talón, dolor en el tobillo, dolor en las espinillas y dolor lumbar.Asociación de Pediatría de Canadá, 2023) Las plantillas ortopédicas para zapatos, los estiramientos prescritos, las tobilleras, la fisioterapia y la cirugía pueden ayudar a aliviar el impacto de la sobrepronación. (Sánchez-Rodríguez, R. et al., 2020)
Signos y Síntomas
Algunas personas con sobrepronación pueden no presentar ningún síntoma. (Asociación de Pediatría de Canadá, 2023) mientras que otras personas experimentan dolor u otros síntomas en las piernas y los pies. La sobrepronación no es una afección médica, sino un patrón de movimiento que, si no se trata, puede aumentar el riesgo de padecer determinadas afecciones médicas porque tensiona los músculos, las articulaciones y los ligamentos de los pies y las piernas.Sánchez-Rodríguez, R. et al., 2020) Ciertas condiciones médicas pueden ser un signo de sobrepronación e incluyen: (Asociación de Pediatría de Canadá, 2023)
- Juanetes
- Dolor en el talón
- La fascitis plantar
- el dolor del tendón de Aquiles
- Tendinitis del tibial posterior
- calambres en las piernas
- Dolor de rodilla, incluido el síndrome de dolor patelofemoral
- Dolor en la banda iliotibial o iliotibial
- El dolor de espalda
- Artritis en las articulaciones del pie y del tobillo.
- Las fracturas por estrés
Las personas también pueden experimentar dolor en la parte media del pie o en las caderas, lo que puede ser un síntoma de pie plano.
Subpronación
La pronación se refiere al movimiento normal del pie y el tobillo al caminar. Tanto la sobrepronación como la subpronación son patrones de movimiento anormales.
- Sobrepronación: cuando el tobillo gira demasiado hacia adentro y hacia abajo.
- Pronación insuficiente: se produce cuando el pie de una persona carece de flexibilidad y se mueve muy poco. Esta afección se denomina supinación y suele estar asociada a un tipo de pie con arco alto.
- Esto a menudo genera presión adicional en la parte exterior del pie, lo que provoca otros problemas en el tobillo y el pie.Asociación de Pediatría de Canadá, 2023)
Causas
La sobrepronación puede ser causada o empeorada por los pies planos. Sin embargo, algunas personas tienen sobrepronación porque sus pies y tobillos son muy flexibles, por lo que tienden a moverse más. Los factores de riesgo de los pies planos también pueden aumentar las probabilidades de desarrollar sobrepronación e incluyen:
- Edad, especialmente individuos mayores de 40 años.
- Usar zapatos como tacones altos y zapatos con puntera estrecha.
- Las mujeres son más propensas a la sobrepronación debido a los diversos zapatos y tacones altos que usan.
- Tener sobrepeso
- Realizar movimientos repetitivos e impactantes, como correr.
Corrección y tratamiento
El tratamiento de la sobrepronación se centra en aliviar la tensión en los músculos del pie, el tobillo y la pierna para aliviar los síntomas en el talón, el tobillo, las rodillas, las caderas o la espalda. Los tratamientos habituales son el uso de calzado con soporte y/o el uso de aparatos ortopédicos para los pies. También se recomiendan ejercicios y estiramientos para mantener la flexibilidad y la fuerza. La cirugía es poco frecuente, pero puede recomendarse la corrección de los pies planos que pueden causar sobrepronación.Sánchez-Rodríguez, R. et al., 2020) Se aconseja a las personas con sobrepronación que consulten a un podólogo que pueda explicarles las mejores opciones de tratamiento.
Zapatos de apoyo
El primer tratamiento consiste en utilizar calzado con mayor soporte, que puede incluir calzado especializado o plantillas que sujeten el pie y reduzcan el movimiento del tobillo. Se recomienda utilizar calzado con un soporte firme en el talón y el mediopié para ayudar a prevenir el movimiento desproporcionado.Asociación de Pediatría de Canadá, 2023)
Ortesis
Un proveedor de atención médica puede recomendar aparatos ortopédicos para personas con sobrepronación moderada. Estos aparatos están diseñados para sujetar el pie, especialmente el arco, y reducir la sobrepronación.Naderi A. Degens H. y Sakinepoor A. 2019) Las personas pueden comprar aparatos ortopédicos en zapaterías y otros lugares, pero aquellos con sobrepronación severa pueden necesitar aparatos ortopédicos personalizados moldeados al pie para brindar apoyo individualizado.
Ejercicios y estiramientos
Los ejercicios y estiramientos también pueden ayudar. Un estudio descubrió que los ejercicios dirigidos a los pies, el torso y las caderas ayudaron a corregir la pronación durante nueve semanas. Los ejercicios incluyeron: (Sánchez-Rodríguez, R. et al., 2020)
- Recogidas con los dedos del pie, en las que los individuos agarran objetos pequeños con los dedos del pie y los mueven de una posición a otra.
- Flexionar y apuntar los dedos de los pies utilizando una banda de resistencia colocada alrededor de los dedos.
- Ejercicios de abducción de cadera para trabajar la cadera y los glúteos.
- Ejercicios de músculos abdominales y oblicuos para estabilizar el torso.
- El ejercicio de pie corto eleva el arco del pie del suelo y atrae los dedos hacia el talón.Sulowska I. y otros, 2016)
La cirugía
En raras ocasiones será necesaria una cirugía para tratar los pies planos y la sobrepronación grave. Pero, si es necesario, la reconstrucción realinea los huesos para sostener mejor el arco y reducir la sobrepronación. En el caso de los pies planos, se utiliza un implante de metal para estabilizar la zona. La cirugía también puede reparar tendones desgarrados u otros daños que contribuyan a la sobrepronación.Línea de salud, 2020)
Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica de Lesiones
Las personas con sobrepronación pero sin síntomas no necesariamente tienen que consultar a un médico, ya que este puede ser el patrón de movimiento natural del cuerpo. Pero si el piesSi comienza a sentir dolor y otros síntomas en las piernas, las caderas o la espalda, consulte a un proveedor de atención médica que pueda evaluar la marcha y recomendar opciones de tratamiento. Injury Medical Chiropractic and Functional Medicine Clinic trabaja con proveedores de atención médica primaria y especialistas para desarrollar una solución óptima de salud y bienestar. Nos centramos en lo que funciona para usted para aliviar el dolor, restaurar la función y prevenir lesiones. En cuanto al dolor musculoesquelético, especialistas como quiroprácticos, acupunturistas y masajistas pueden ayudar a mitigar el dolor a través de ajustes de la columna que ayudan al cuerpo a realinearlo. También pueden trabajar con otros profesionales médicos para integrar un plan de tratamiento para resolver problemas musculoesqueléticos.
Mejore el rendimiento con ortesis funcionales para pies
Referencias
Asociación de Pediatría de Canadá. (2023). Corrección de la sobrepronación y la subpronación. pedorthic.ca/services/foot-health/pronation/
Sánchez-Rodríguez, R., Valle-Estévez, S., Fraile-García, PA, Martínez-Nova, A., Gómez-Martín, B., & Escamilla-Martínez, E. (2020). Modificación de la postura del pie en pronación tras un programa de ejercicios terapéuticos. Revista internacional de investigación ambiental y salud pública, 17(22), 8406. doi.org/10.3390/ijerph17228406
Naderi, A., Degens, H. y Sakinepoor, A. (2019). Las ortesis de pie con soporte para el arco normalizan la distribución dinámica de la presión en el pie dentro del calzado en casos de síndrome de estrés tibial medial. Revista europea de ciencias del deporte, 19(2), 247–257. doi.org/10.1080/17461391.2018.1503337
Sulowska, I., Oleksy, Ł., Mika, A., Bylina, D., y Sołtan, J. (2016). La influencia de los ejercicios de los músculos cortos de la planta del pie en la postura del pie y los patrones fundamentales de movimiento en corredores de largas distancias, un ensayo clínico no aleatorizado y no ciego. PloS one, 11(6), e0157917. doi.org/10.1371/journal.pone.0157917
Healthline. (2020). Todo sobre la cirugía para el pie plano: ventajas y desventajas. www.healthline.com/health/flat-feet-surgery
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "Comprender la sobrepronación y su impacto en la salud del pie" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital