El insomnio es una afección cuyas causas varían de persona a persona y puede ser consecuencia del estrés, la cafeína y el exceso de tiempo frente a pantallas. ¿Modificar los hábitos alimentarios puede ayudar a reducir los episodios y mejorar los patrones de sueño?
Índice del Contenido
Hábitos alimentarios e insomnio
El insomnio es un trastorno del sueño común que se caracteriza por una dificultad persistente para conciliar el sueño, permanecer dormido o ambas cosas. Las personas suelen experimentar somnolencia diurna, alteraciones del estado de ánimo o deterioro cognitivo. Existen dos tipos:
- Insomnio primario, que no está vinculada a otras condiciones de salud.
- Insomnio secundario Se asocia con otros problemas de salud como asma, depresión o acidez estomacal. (Biblioteca Nacional de Medicina, 2024)
Si bien existen diversas causas del insomnio, los investigadores han aprendido recientemente más sobre su impacto en los hábitos alimentarios. Nuevos datos han descubierto que el patrón alimentario de una persona puede afectar los hábitos de sueño.Gan ZH y otros, 2024)
Factores de riesgo
El insomnio crónico está relacionado con consecuencias negativas para la salud, incluido un mayor riesgo de sufrir hipertensión arterial, diabetes, obesidad, depresión, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.Chalet FX y otros, 2023) (Marie-Pierre St-Onge et al., 2016) Los investigadores reclutaron a más de cinco mil participantes que no tenían insomnio y evaluaron sus hábitos alimentarios y la incidencia del insomnio.Gan ZH y otros, 2024) Los resultados mostraron que 464 de los participantes desarrollaron insomnio y, de ellos, el riesgo fue menor en los vegetarianos que en los que comían más carne. Los hombres que siguieron una dieta más basada en vegetales tuvieron una menor incidencia de insomnio; sin embargo, esta relación no se observó entre las mujeres. La investigación sugiere que una dieta con más vegetales puede afectar positivamente al sueño. Muchos alimentos de origen vegetal son fuentes ricas en compuestos que favorecen el sueño, como la melatonina. Tratar y prevenir el insomnio es importante para restablecer la salud y el funcionamiento diario.
Los datos nutricionales anteriores resaltan la relación entre un sueño saludable y una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y otras fuentes de triptófano y melatonina.Zuraikat FM y otros, 2021) Investigaciones anteriores también muestran cómo las dietas vegetarianas pueden ayudar a reducir la inflamación crónica, lo que repercute positivamente en el sueño.Dzierzewski JM y otros, 2020) En concreto, la dieta mediterránea, conocida por sus efectos antiinflamatorios, está relacionada con una mejora del sueño y una reducción del insomnio. (Zaidalkilani AT y otros, 2021) Además, los datos vinculan una dieta vegetariana con un mejor estado de ánimo, lo que podría mejorar la calidad del sueño al moderar la salud mental, incluida la depresión.Wang X. y otros, 2023)
Apoya la calidad del sueño
Según los dietistas, observar los hábitos alimentarios de una persona durante el día es fundamental para determinar por qué no puede dormir por la noche. A menudo, realizar algunos pequeños ajustes en la dieta es suficiente para ayudar a dormir mejor. Algunas medidas que se pueden probar son:
- Aumente el magnesio agregando más verduras de hoja verde, nueces y semillas.
- Incorporar alimentos ricos en melatonina, como nueces, en lugar de depender de suplementos de melatonina.
- Reducir el consumo de cafeína, alcohol y carbohidratos refinados puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
Los cambios en la dieta no deberían ser la única forma de combatir el insomnio. La terapia cognitivo conductual (TCC-I) es un tratamiento de primera línea recomendado en lugar de los medicamentos para dormir, junto con el aprendizaje de hábitos de sueño saludables y el uso de la colchón derechoEsta terapia puede ayudar a mejorar los hábitos y conductas del sueño al replantear el sueño y las prácticas actuales que podrían afectar la capacidad de una persona para dormir bien. La combinación de la TCC-I con una dieta saludable y actividad física regular puede tener un impacto significativo en la salud general y los patrones de sueño.
Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica de Lesiones
Las personas que padecen insomnio u otros trastornos del sueño que afectan su capacidad para dormir bien deben consultar con su proveedor de atención médica sobre la posibilidad de realizarse una evaluación y recibir tratamiento para evitar los efectos secundarios de la privación y recuperar la salud. Un equipo de terapia quiropráctica puede evaluar su afección y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. plan de tratamientoLa Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica de Lesiones trabaja con proveedores de atención médica primaria y especialistas para crear soluciones óptimas de salud y bienestar. Nos centramos en lo que funciona para usted para aliviar el dolor, restaurar la función, prevenir lesiones y ayudar a mitigar los problemas a través de ajustes que ayudan al cuerpo a sanar.
Revolucionando la atención médica
Referencias
Biblioteca Nacional de Medicina: MedlinePlus. (2024). Insomnio. Recuperado de medlineplus.gov/es/insomnio.html
Gan, ZH, Chiu, THT, Lin, CL, Lin, MN y Kuo, PH (2024). Patrones alimentarios basados en plantas y riesgo de insomnio: un estudio prospectivo. Revista europea de nutrición clínica, 78(3), 228–235. doi.org/10.1038/s41430-023-01380-x
Chalet, FX, Saskin, P., Ahuja, A., Thompson, J., Olopoenia, A., Modi, K., Morin, CM y Wickwire, EM (2023). Asociaciones entre la gravedad del insomnio y los resultados de salud en los Estados Unidos. Revista de medicina clínica, 12(6), 2438. doi.org/10.3390/jcm12062438
St-Onge, MP, Grandner, MA, Brown, D., Conroy, MB, Jean-Louis, G., Coons, M., Bhatt, DL y los Comités de Obesidad, Cambio de Comportamiento, Diabetes y Nutrición de la Asociación Estadounidense del Corazón del Consejo sobre Estilo de Vida y Salud Cardiometabólica; Consejo sobre Enfermedades Cardiovasculares en los Jóvenes; Consejo sobre Cardiología Clínica; y Consejo sobre Accidentes Cerebrovasculares (2016). Duración y calidad del sueño: impacto en los comportamientos de estilo de vida y la salud cardiometabólica: una declaración científica de la Asociación Estadounidense del Corazón. Circulation, 134(18), e367–e386. doi.org/10.1161/CIR.0000000000000444
Zuraikat, FM, Wood, RA, Barragán, R., y St-Onge, MP (2021). Sueño y dieta: evidencia creciente de una relación cíclica. Revisión anual de nutrición, 41, 309–332. doi.org/10.1146/annurev-nutr-120420-021719
Dzierzewski, JM, Donovan, EK, Kay, DB, Sannes, TS y Bradbrook, KE (2020). Inconsistencia del sueño y marcadores de inflamación. Frontiers in neurology, 11, 1042. doi.org/10.3389/fneur.2020.01042
Zaidalkilani, AT, Alhaj, OA, Serag El-Dine, MF, Fekih-Romdhane, F., AlRasheed, MM, Jahrami, HA y Bragazzi, NL (2021). Adherencia de las mujeres árabes a la dieta mediterránea e insomnio. Medicina (Kaunas, Lituania), 58(1), 17. doi.org/10.3390/medicina58010017
Wang, X., Song, F., Wang, B., Qu, L., Yu, Z. y Shen, X. (2023). Los vegetarianos tienen un efecto positivo indirecto en la calidad del sueño a través de la depresión. Scientific reports, 13(1), 7210. doi.org/10.1038/s41598-023-33912-7
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "Hábitos alimentarios e insomnio: explorando la conexión" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital