"Para las personas que buscan mejorar la salud y el bienestar general, ¿cómo puede prestar atención a actividades sin ejercicio ayudar a quemar más calorías y mejorar las tasas metabólicas?"
Índice del Contenido
Termogénesis de actividades sin ejercicio – NEAT
La termogénesis de actividad sin ejercicio, o NEAT, describe las calorías quemadas por los movimientos y actividades diarias. Estos movimientos físicos no son ejercicios, entrenamientos o deportes planificados o estructurados. También se la conoce como actividad física sin ejercicio o NEPA. Los ejemplos incluyen actividades como:
- Limpieza
- Cocina
- Shopping
- Tocando un instrumento musical
- Pequeños movimientos como inquietud
- Cuando compre algunos artículos, lleve una canasta en lugar de un carrito de compras.
- Utilice las escaleras en lugar del ascensor o las escaleras mecánicas.
Si bien estos movimientos pueden no parecer mucho, pueden tener un impacto sustancial en las tasas metabólicas y el gasto calórico. Un estudio siguió a más de 12,000 mujeres durante 12 años y descubrió que la inquietud puede reducir el riesgo de muerte asociado con el sedentarismo excesivo. (Gareth Hagger-Johnson y otros, 2016)
Calorías quemadas
La cantidad de calorías quemadas varía de persona a persona. Un estudio informó que la cantidad de calorías quemadas por termogénesis de actividad sin ejercicio varía hasta 2000 kilocalorías por día entre dos individuos de tamaño similar. (Christian von Loeffelholz y otros, 2000). Varios factores pueden explicar esta diferencia, incluidos el medio ambiente y la genética. Las ocupaciones y los estilos de vida de los individuos también pueden influir en la termogénesis de actividades sin ejercicio. Por ejemplo, dos personas con índices de masa corporal o IMC similares pero con trabajos diferentes, sedentarismo versus actividad, quemarán diferentes cantidades de calorías.
Para Mejorar tu Salud
Se cree que la termogénesis de la actividad sin ejercicio es una de las formas en que el cuerpo controla el peso. Al ganar peso, el NEAT tiende a aumentar, mientras que al perder peso, el NEAT disminuye cuando las personas se sientan más sin moverse tanto. Una revisión de la investigación señaló que los beneficios de no hacer ejercicio van mucho más allá de las calorías adicionales gastadas. (Pedro A. Villablanca et al., 2015). Aumentar la termogénesis de la actividad sin ejercicio reduce el riesgo de síndrome metabólico, problemas cardiovasculares y otros problemas de salud. Además, las investigaciones muestran que la inactividad puede anular el tiempo y el esfuerzo dedicados al ejercicio estructurado. (John D. Akins y otros, 2019). Combatir el sedentarismo con la termogénesis sin actividad ayuda a aumentar los beneficios del entrenamiento regular.
Incorporando NEAT
Existen pequeñas formas de incorporar la termogénesis de actividades sin ejercicio en el trabajo y en casa. Esto podría consistir en utilizar un escritorio de pie o una pelota de estabilidad. Según la Academia Nacional de Medicina Deportiva, una persona de 145 libras puede quemar aproximadamente:
- 102 calorías por hora sentado en el trabajo.
- 174 calorías si estás de pie en el trabajo.
- 72 calorías adicionales pueden no parecer mucho, pero pueden sumar más de 18,000 calorías quemadas por año, lo que lleva a una pérdida de peso aproximada de 5 libras.
Si espera en una fila o está sentado en el tráfico, encontrar pequeñas formas de moverse, como dar golpecitos con las manos o los pies o mover la cabeza al ritmo de la música, ayuda al cuerpo a aprovechar la termogénesis de la actividad sin ejercicio. Hacer esfuerzos más conscientes para movimiento puede contribuir en gran medida a mejorar la salud.
¿Es el movimiento clave para la curación?
Referencias
Hagger-Johnson, G., Gow, AJ, Burley, V., Greenwood, D. y Cade, JE (2016). Tiempo sentado, inquietud y mortalidad por todas las causas en el estudio de cohorte de mujeres del Reino Unido. Revista estadounidense de medicina preventiva, 50(2), 154–160. doi.org/10.1016/j.amepre.2015.06.025
von Loeffelholz, C. y Birkenfeld, AL (2022). Termogénesis de actividades sin ejercicio en la homeostasis energética humana. En K. R. Feingold (Eds.) et. al., Endotexto. MDText.com, Inc.
Villablanca, P. A., Alegría, J. R., Mookadam, F., Holmes, D. R., Jr, Wright, R. S. y Levine, J. A. (2015). Termogénesis de actividad sin ejercicio en el manejo de la obesidad. Procedimientos de Mayo Clinic, 90(4), 509–519. doi.org/10.1016/j.mayocp.2015.02.001
Akins, J. D., Crawford, C. K., Burton, H. M., Wolfe, A. S., Vardarli, E. y Coyle, E. F. (2019). La inactividad induce resistencia a los beneficios metabólicos después del ejercicio intenso. Revista de fisiología aplicada (Bethesda, Maryland: 1985), 126(4), 1088–1094. doi.org/10.1152/japplphysiol.00968.2018
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "La termogénesis de actividades sin ejercicio puede ayudarle a quemar calorías" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital