La moringa es conocida como un superalimento. Descubre cómo puede mejorar tu salud gracias a su perfil nutricional único.

Introducción

Después de las tareas diarias, ¿con qué frecuencia le duelen las articulaciones? Si se toca las extremidades superiores e inferiores del cuerpo, ¿las siente calientes y sensibles? Por otro lado, ¿se despierta con dolor muscular generalizado que disminuye a lo largo del día? Experimentar sensaciones de dolor superpuestas podría deberse a una inflamación que afecta las articulaciones. Cuando esto ocurre, muchas personas comienzan a buscar métodos para reducir la inflamación articular. Muchas personas optan por enfoques holísticos para aliviar la inflamación articular, que incluyen vitaminas, suplementos herbales y nutracéuticos. La moringa es un suplemento que analizaremos.

 

Moringa: La fuente de energía nutricional

Originaria de muchas regiones de África y Asia, la moringa, a veces llamada el "árbol milagroso", es una planta con poderosas cualidades nutricionales y terapéuticas. Con una amplia gama de propiedades nutricionales y medicinales, este superalimento rico en nutrientes es una planta multiusos. (Arora y Arora, 2021) La planta de moringa contiene diversas vitaminas, minerales, sustancias bioactivas y antioxidantes esenciales que favorecen la salud general. Considerando el valor nutricional de la moringa oleifera, 1,00 gramo de hojas secas de moringa contiene:

  • Nueve gramos de proteína
  • 51.7 miligramos de vitamina C
  • 378 microgramos de vitamina A
  • El hierro es 4 mg, el calcio es 185 mg, el potasio es 337 mg y el magnesio es 147 mg.
  • Dos gramos de fibra

Además, para muchas personas, la capacidad inherente de la moringa para reducir la inflamación y aliviar el dolor articular provocado por la artritis y otros trastornos articulares es una de sus cualidades más ventajosas.

 

Un remedio natural para la inflamación

El cuerpo reacciona naturalmente a los trastornos articulares crónicos, como la artritis, los traumatismos y las infecciones, produciendo inflamación. Los tipos de inflamación aguda y crónica pueden afectar a una persona según la extensión de la zona afectada. La inflamación aguda produce enrojecimiento y calor en la zona afectada, mientras que la inflamación persistente puede resultar en perfiles de riesgo superpuestos, lo que puede causar daño tisular y malestar crónico. En este caso, los químicos antiinflamatorios de la moringa pueden ayudar a la reducción natural de la inflamación articular.

 

Cómo la moringa ayuda a combatir la inflamación

La moringa tiene numerosas propiedades beneficiosas para reducir el impacto de la inflamación; entre ellas se incluyen:

 

Rico en antioxidantes

Los potentes antioxidantes presentes en la moringa neutralizan los oxidantes peligrosos provocados por la inflamación y el estrés oxidativo, a la vez que inhiben las enzimas proinflamatorias quercetina y kaempferol. (Chis y otros, 2023) Al neutralizar los radicales libres, las propiedades antioxidantes de la moringa ayudan a reducir el daño que causan. (Jiménez-Vergara et al., 2017)

 

Contiene compuestos antiinflamatorios naturales.

Los científicos han demostrado que los isotiocianatos presentes en la moringa tienen potentes efectos antiinflamatorios. Además, gracias a sus propiedades quimiopreventivas, la moringa podría ayudar a disminuir la regulación de los mediadores proinflamatorios al modular la expresión génica relacionada con las respuestas inflamatorias y la carcinogénesis de enfermedades crónicas. Cuellar-Nunez y colaboradores (2021)

 

Apoya la función inmune

Muchas personas desconocen que el mal funcionamiento del sistema inmunitario y la inflamación crónica suelen estar relacionados, y que la moringa puede mejorar la función inmunológica. Al crear una fase inflamatoria leve que favorece la curación, la moringa puede reducir la irritación química y física, así como los problemas inmunológicos (Xiao y otros, 2020). Además, los altos niveles de betacaroteno y vitaminas A y C presentes en la moringa ayudan a fortalecer el sistema inmunitario y a estimular y controlar una respuesta inflamatoria normal.

 


Descubriendo los secretos de la inflamación-Video

Descubriendo los secretos de la inflamación: enfoque de medicina integrativa | El Paso, Texas (2023)

Moringa para el dolor articular y la artritis

Para quienes padecen artritis reumatoide u osteoartritis, la moringa puede ser un remedio natural para las molestias articulares sin los efectos secundarios típicos de los medicamentos recetados. Esto se debe a que las articulaciones pueden estrecharse con la edad, lo que provoca dolor relacionado con la inflamación que eventualmente conduce a una mala alineación. En 2021, Gessl et al.

 

Reduce la hinchazón de las articulaciones

Debido a sus propiedades antiinflamatorias, la moringa puede ayudar a aliviar el dolor, la rigidez y la inflamación articular. Además, al reducir las citocinas proinflamatorias, sus propiedades antiinflamatorias podrían ayudar a aliviar la disfunción del músculo esquelético relacionada con la sensibilidad articular. Sailaja y colegas, 2022

 

Previene la degradación del cartílago

Los antioxidantes de la moringa ayudan a proteger contra la degradación del cartílago, que es una de las principales causas del dolor articular.

 

Mejora la movilidad y flexibilidad de las articulaciones

Muchas personas han descubierto que incorporar y consumir moringa regularmente puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez de las articulaciones, al tiempo que mejora la movilidad y la flexibilidad de las extremidades superiores e inferiores.

 

Incorporando Moringa a tu dieta

Muchas personas que se preocupan por su salud y bienestar pueden hacer pequeños cambios en su rutina diaria, especialmente en sus hábitos alimenticios. Dado que la alimentación y la nutrición son cruciales para desarrollar y mantener un estilo de vida saludable, incorporar moringa a la rutina diaria puede lograrlo.Bibi y otros, 2024) Hay varias formas de disfrutar de los beneficios de la moringa:  

 

1. Moringa en polvo

– Agregar 1-2 cucharaditas de polvo de moringa a batidos, sopas o tés puede proporcionar un impulso nutricional adicional al cuerpo. 

2. Cápsulas de moringa

– Para las personas con un estilo de vida ocupado y agitado, consumir cápsulas de moringa diariamente puede ayudar a muchas personas a incorporar la toma de suplementos como un hábito diario.  

3. Té de moringa

– Para aquellos individuos Quienes disfrutan de una taza de té caliente, dejando reposar las hojas de moringa durante tres a cinco minutos. en agua caliente Puede crear un té antiinflamatorio calmante.  

4. Aceite de moringa (aceite de Ben)  

– Las personas que padecen dolor en las articulaciones pueden aplicar aceite de moringa en ellas para obtener un alivio adicional del dolor. 

Reflexiones Finales:

La moringa es un superalimento potente con propiedades antiinflamatorias y analgésicas que puede incorporarse a una dieta saludable. Gracias a sus nutrientes esenciales, antioxidantes y compuestos bioactivos, puede ser una alternativa natural para quienes buscan alivio de la artritis y la inflamación crónica. Incorporar la moringa a una dieta saludable puede mejorar la salud y la movilidad articular.

 


Clínica de lesiones médicas y medicina funcional

Nos asociamos con profesionales médicos certificados que comprenden la importancia de los diversos efectos de incorporar moringa para reducir los efectos inflamatorios que causan dolor articular. Al hacer preguntas importantes a nuestros profesionales médicos asociados, aconsejamos a los pacientes que implementen pequeños cambios en su rutina diaria, como incorporar alimentos antiinflamatorios a su dieta para reducir los efectos de la inflamación articular y recuperar la movilidad. El Dr. Alex Jiménez, DC, utiliza esta información como un servicio académico. Exención de responsabilidad.


Referencias

Arora, S., y Arora, S. (2021). Importancia nutricional y potencial terapéutico de Moringa oleifera: La planta maravillosa. J Food Biochem, 45(10), e13933. doi.org/10.1111/jfbc.13933

Bibi, N., Rahman, N., Ali, MQ, Ahmad, N. y Sarwar, F. (2024). Valor nutricional y potencial terapéutico de Moringa oleifera: una breve reseña de la investigación actual. Investigación de producción nacional, 38(23), 4261-4279. doi.org/10.1080/14786419.2023.2284862

Chis, A., Noubissi, PA, Pop, OL, Muresan, CI, Fokam Tagne, MA, Kamgang, R., Fodor, A., Sitar-Taut, AV, Cozma, A., Orasan, OH, Heghes, SC, Vulturar, R. y Suharoschi, R. (2023). Compuestos bioactivos de Moringa oleifera: mecanismos de acción, centrándose en sus propiedades antiinflamatorias. Plantas (Basilea), 13(1). doi.org/10.3390/plants13010020

Cuellar-Nunez, ML, Gonzalez de Mejia, E., y Loarca-Pina, G. (2021). Las hojas de Moringa oleifera aliviaron la inflamación mediante la regulación negativa de IL-2, IL-6 y TNF-alfa en un modelo de cáncer colorrectal asociado a colitis. Resto de alimentos int., 144, 110318. doi.org/10.1016/j.foodres.2021.110318

Gessl, I., Popescu, M., Schimpl, V., Supp, G., Deimel, T., Durechova, M., Hucke, M., Loiskandl, M., Studenic, P., Zauner, M., Smolen, JS, Aletaha, D. y Mandl, P. (2021). Influencia del daño articular, la desalineación y la inflamación en la sensibilidad articular en la artritis reumatoide, la artritis psoriásica y la osteoartritis. Ann Rheum Dis, 80(7), 884-890. doi.org/10.1136/annrheumdis-2020-218744

Sailaja, BS, Hassan, S., Cohen, E., Tmenova, I., Farias-Pereira, R., Verzi, MP, y Raskin, I. (2022). El isotiocianato-1 de moringa inhibe la inflamación inducida por LPS en mioblastos y músculo esquelético de ratón. PLoS ONE, 17(12), e0279370. doi.org/10.1371/journal.pone.0279370

Vergara-Jiménez, M., Almatrafi, MM, y Fernández, ML (2017). Los componentes bioactivos de las hojas de Moringa oleifera protegen contra enfermedades crónicas. Antioxidantes (Basilea), 6(4). doi.org/10.3390/antiox6040091

Xiao, X., Wang, J., Meng, C., Liang, W., Wang, T., Zhou, B., Wang, Y., Luo, X., Gao, L. y Zhang, L. (2020). Moringa oleifera Lam y sus efectos terapéuticos en trastornos inmunitarios. Front Pharmacol, 11, 566783. doi.org/10.3389/fphar.2020.566783

 

Exención de responsabilidad

Alcance de la práctica profesional *

La información aquí contenida en "Moringa: La poderosa fuente nutricional de la naturaleza" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.

Información del blog y debates sobre el alcance

Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*

Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o los estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez, DC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, enfermero*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807, Nuevo México DC Número de licencia NM-DC2182

Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Florida
Licencia de Florida N.° de licencia de RN RN9617241 (Control No. 3558029)
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*

Matriculado actualmente: ICHS: MSN* FNP (Programa de enfermera practicante familiar)

Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, RN* CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Artículo anteriorAutomasaje abdominal para aliviar el estreñimiento
Artículo siguienteLesión de la polea del dedo: comprensión del daño del tendón
El Dr. Alex Jimenez
Especialidades: ¡Detener el DOLOR! Nos especializamos en el tratamiento de la ciática severa, dolor de cuello y espalda, latigazo cervical, dolores de cabeza, lesiones de rodilla, lesiones deportivas, mareos, falta de sueño, artritis. Utilizamos terapias avanzadas y comprobadas que se centran en la movilidad óptima, el control de la postura, la instrucción de salud profunda, la medicina integral y funcional, el estado físico funcional, los protocolos de tratamiento de trastornos degenerativos crónicos y el acondicionamiento estructural. También integramos la Nutrición del Bienestar, los Protocolos de Desintoxicación del Bienestar y la Medicina Funcional para los trastornos musculoesqueléticos crónicos. Utilizamos "planes de dieta centrados en el paciente" eficaces, técnicas quiroprácticas especializadas, entrenamiento de movilidad y agilidad, protocolos de ajuste cruzado y el "sistema de aptitud funcional PUSH" Premier para tratar a pacientes que sufren diversas lesiones y problemas de salud. En última instancia, estoy aquí para servir a mis pacientes y a la comunidad como un quiropráctico que restaura con pasión la vida funcional y facilita la vida a través de una mayor movilidad. Propósito y pasiones: Soy un Doctor en Quiropráctica especializado en terapias progresivas de vanguardia y procedimientos de rehabilitación funcional enfocados en fisiología clínica, salud total, entrenamiento de fuerza funcional, medicina funcional y acondicionamiento completo. Nos enfocamos en restaurar las funciones corporales normales después de lesiones en el cuello, la espalda, la columna y los tejidos blandos. Utilizamos protocolos quiroprácticos especializados, programas de bienestar, nutrición funcional e integrativa, entrenamiento físico de agilidad y movilidad y sistemas de rehabilitación Cross-Fit para todas las edades. Como una extensión de la rehabilitación dinámica, también ofrecemos a nuestros pacientes, veteranos discapacitados, atletas, jóvenes y ancianos una cartera diversa de equipos de fuerza, ejercicios de alto rendimiento y opciones avanzadas de tratamiento de agilidad. Nos hemos asociado con los principales médicos, terapeutas y entrenadores de las ciudades para brindarles a los atletas competitivos de alto nivel las opciones para esforzarse al máximo en nuestras instalaciones. Hemos tenido la suerte de utilizar nuestros métodos con miles de habitantes de El Paso durante las últimas 3 décadas, lo que nos permite restaurar la salud y el estado físico de nuestros pacientes mientras implementamos métodos no quirúrgicos investigados y programas de bienestar funcional. Nuestros programas son naturales y utilizan la capacidad del cuerpo para lograr objetivos específicos medidos, en lugar de introducir sustancias químicas nocivas, reemplazo hormonal controvertido, cirugías no deseadas o drogas adictivas. Queremos que vivas una vida funcional que se satisfaga con más energía, una actitud positiva, un mejor sueño y menos dolor. Nuestro objetivo es, en última instancia, capacitar a nuestros pacientes para que mantengan la forma de vida más saludable. Con un poco de trabajo, juntos podemos lograr una salud óptima, sin importar la edad, capacidad o discapacidad.