Índice del Contenido
Ciática y daño nervioso por accidentes automovilísticos: un enfoque holístico para la recuperación
Los accidentes automovilísticos (ATV) pueden provocar diversas lesiones debilitantes, siendo el daño nervioso, en particular la ciática, una de las más comunes y dolorosas. La ciática, caracterizada por un dolor agudo y punzante que se irradia desde la zona lumbar hasta la pierna, suele deberse a la compresión nerviosa causada por los ATV. Otras lesiones, como el daño a los nervios periféricos, la radiculopatía, los problemas musculoesqueléticos y el dolor crónico de espalda o cuello, pueden complicar aún más la recuperación. En la Clínica de Ciática (clínica de ciática/), nos especializamos en tratamientos integrativos y no invasivos para abordar estas afecciones, ayudando a los pacientes a recuperar la movilidad y vivir sin dolor.
Esta publicación explora cómo los accidentes cerebrovasculares (AVT) causan daño nervioso, con especial atención a la ciática, y describe opciones de tratamiento efectivas, como la quiropráctica, las intervenciones dirigidas por enfermeras practicantes, la acupuntura y la medicina funcional. Con la experiencia del Dr. Alexander Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, destacaremos cómo el diagnóstico avanzado y la atención holística pueden promover la curación y apoyar los casos de lesiones personales.
Cómo los accidentes automovilísticos desencadenan ciática y daño nervioso
Los accidentes automovilísticos someten al cuerpo a fuerzas repentinas e intensas que pueden dañar el sistema nervioso, en particular el nervio ciático, el nervio más grande del cuerpo, que va desde la zona lumbar hasta las caderas y las piernas. Cuando este nervio se comprime o irrita, causa ciática, una afección que se caracteriza por dolor irradiado, entumecimiento o debilidad. Otras formas de daño nervioso, como lesiones periféricas o radiculopatía, también son comunes después de un accidente automovilístico, lo que contribuye al malestar crónico y a una menor calidad de vida.
Tipos de daño nervioso causado por accidentes automovilísticos
- Ciática (radiculopatía lumbar)
La ciática se produce cuando el nervio ciático se comprime, a menudo por una hernia discal o una desalineación espinal causada por un accidente automovilístico. El impacto de un accidente puede desplazar las estructuras espinales, comprimiendo las raíces nerviosas de la zona lumbar (L4-S3) y provocando síntomas como:- Dolor agudo y punzante desde la espalda baja hasta la pierna.
- Hormigueo o entumecimiento en el pie o la pantorrilla
- Debilidad en la pierna o el pie.
Según Bailey y Greer (2023), la ciática es una consecuencia frecuente de los accidentes automovilísticos debido a la fuerza ejercida sobre la columna lumbar durante las colisiones.
- Lesiones de los nervios periféricos
Los nervios periféricos, ubicados fuera del cerebro y la médula espinal, controlan la sensibilidad y el movimiento de las extremidades. Los accidentes cerebrovasculares pueden estirar, aplastar o seccionar estos nervios, lo que provoca síntomas como:- Dolor ardiente o punzante
- Entumecimiento u hormigueo
- Debilidad muscular
Hoffmann (2023) señala que las lesiones de los nervios periféricos son las lesiones por accidente automovilístico relacionadas con los nervios más frecuentes y que a menudo afectan los brazos, las piernas o las manos.
- Radiculopatía cervical
Esta afección implica la compresión de las raíces nerviosas del cuello (columna cervical), a menudo debido a un latigazo cervical o un traumatismo medular. Los síntomas incluyen:- Dolor que se irradia a los brazos o los hombros.
- Hormigueo o entumecimiento en los dedos.
- Debilidad en el brazo o la mano
El latigazo cervical, una lesión común por accidente automovilístico, con frecuencia causa radiculopatía cervical al tensar los nervios y tejidos del cuello (Mayo Clinic, 2023).
- Lesiones de la Médula Espinal
En accidentes cerebrovasculares graves, la médula espinal puede dañarse, provocando parálisis parcial o total. Estas lesiones, poco frecuentes pero devastadoras, pueden causar:- Pérdida de sensibilidad o movimiento debajo del sitio de la lesión.
- Respiración dificultosa
- Pérdida del control de la vejiga o el intestino
Los choques de alto impacto pueden fracturar la columna vertebral, comprimiendo o cortando la médula espinal (McGowan y Hood, 2023).
Mecanismos de daño nervioso en accidentes automovilísticos
Los accidentes automovilísticos provocan daño a los nervios a través de varios mecanismos:
- Trauma directo:Las colisiones pueden romper huesos o causar laceraciones que lesionan directamente los nervios (Marks y Harrison, 2023).
- Whiplash:El movimiento rápido de vaivén del cuello o el torso puede estirar o comprimir los nervios, lo que provoca ciática o radiculopatía (Mayo Clinic, 2023).
- Compresión:Los discos herniados, los tejidos inflamados o las vértebras desalineadas pueden presionar los nervios, lo que provoca dolor y disfunción (BW&G Law, 2023).
- Estiramiento excesivo:La fuerza de un choque puede estirar los nervios, como el plexo braquial en el hombro, provocando daños temporales o permanentes (Wexner Medical Center, 2023).
Incluso accidentes menores pueden provocar ciática o daño nervioso, especialmente si la columna vertebral sufre una sacudida o una torsión. Un diagnóstico y tratamiento adecuados son esenciales para prevenir el dolor crónico y la discapacidad (Eckell y Sparks, 2024).
Referencias
Bailey y Greer (2023). Tipos más probables de daño nervioso en accidentes de tráfico. www.baileygreer.com/little-rock/blog/tipos-de-daños-nerviosos-más-probables-de-accidentes-automovilísticos/
BW&G Law. (2023). Daño nervioso después de un accidente automovilístico. www.bwglaw.com/blog/daños-nerviosos-tras-un-accidente-de-automóvil/
Eckell y Sparks (2024). Daño nervioso por accidentes automovilísticos. www.eckellsparks.com/2024/01/18/daños-nerviosos-accidentes-automovilísticos/
Hoffmann. (2023). 4 tipos de lesiones nerviosas que puedes sufrir en un accidente automovilístico. www.hoffmannpersonalinjury.com/4-tipos-de-lesiones-nerviosas-que-puede-sufrir-en-un-accidente-de-automóvil/
Marks y Harrison (2023). Síntomas de daño nervioso tras un accidente de tráfico. www.marksandharrison.com/blog/síntomas-de-daño-nervioso-tras-un-accidente-de-automóvil/
Clínica Mayo. (2023). Latigazo cervical. www.mayoclinic.org/diseases-conditions/whiplash/symptoms-causes/syc-20378921
McGowan y Hood (2023). Lo que hay que saber sobre el daño nervioso causado por accidentes de tráfico. www.mcgowanhood.com/2025/03/10/que-debe-saber-sobre-el-dano-nervioso-causado-por-accidentes-de-automovil/
Centro Médico Wexner. (2023). Daño nervioso. wexnermedical.osu.edu/orthopedics/hand-and-upper-extremity/nerve-damage
Lesiones musculoesqueléticas y ligamentosas relacionadas con la ciática
Los accidentes automovilísticos (AVT) suelen causar lesiones musculoesqueléticas y ligamentosas que contribuyen a la ciática y al dolor crónico. Estas lesiones afectan los músculos, los huesos, las articulaciones y el tejido conectivo, intensificando la compresión nerviosa y las molestias.
Lesiones musculoesqueléticas comunes
- Whiplash
El latigazo cervical se produce cuando el cuello sufre una sacudida brusca durante un choque, lo que tensiona los músculos, ligamentos y tendones. Puede provocar dolor de cuello, rigidez y radiculopatía cervical, lo que puede agravar la ciática al alterar la alineación de la columna vertebral (Mayo Clinic, 2023). - Los discos herniados
La fuerza de un accidente automovilístico puede provocar la protrusión o ruptura de los discos intervertebrales, presionando el nervio ciático u otras raíces nerviosas. Esta es una de las principales causas de ciática, que produce dolor irradiado y entumecimiento (BW&G Law, 2023). - Esguinces y distensiones musculares
Los músculos distendidos o los ligamentos torcidos en la espalda, las caderas o las piernas pueden crear tensión que comprime el nervio ciático y empeora los síntomas (Zanes Law, 2023). - Fracturas
Los huesos rotos, especialmente los de la pelvis o la columna, pueden desestabilizar el cuerpo y contribuir a la compresión de los nervios, aumentando así el riesgo de ciática (Keeton Law Firm, 2023).
Lesiones de ligamentos
Los ligamentos estabilizan las articulaciones y la columna vertebral. El daño ligamentoso causado por un accidente cerebrovascular puede provocar inestabilidad, lo que puede agravar la ciática. Algunos ejemplos incluyen:
- Esguinces de ligamentos lumbares:Los ligamentos lesionados en la zona lumbar pueden provocar una desalineación de la columna, comprimiendo el nervio ciático (Sciatica Clinic, 2023).
- Desgarros de ligamentos de cadera y pelvis:Estas lesiones pueden alterar la postura y la marcha, ejerciendo presión sobre el nervio ciático (Wexner Medical Center, 2023).
Dolor de espalda y cuello como desencadenantes de la ciática
El dolor de espalda y cuello por accidentes automovilísticos suele deberse a lesiones musculoesqueléticas y ligamentosas que agravan la ciática. Por ejemplo:
- Dolor de espalda baja:Los discos herniados o los músculos distendidos pueden comprimir el nervio ciático y provocar dolor irradiado (Marks y Harrison, 2023).
- Dolor de cuelloLas desalineaciones relacionadas con el latigazo cervical pueden alterar la mecánica de la columna, lo que contribuye indirectamente a la ciática (Mayo Clinic, 2023).
Si no se tratan, estas lesiones pueden provocar ciática crónica, lo que limita la movilidad y afecta la vida diaria. En Clínica de Ciática, nos centramos en abordar estas causas fundamentales para brindar un alivio duradero.
Referencias
BW&G Law. (2023). Daño nervioso después de un accidente automovilístico. www.bwglaw.com/blog/daños-nerviosos-tras-un-accidente-de-automóvil/
Bufete de Abogados Keeton (2023). Tipos de daño nervioso asociados con accidentes de tráfico. www.keetonlawfirm.com/blog/2025/05/tipos-de-daños-nerviosos-asociados-con-accidentes-de-automóvil/
Marks y Harrison (2023). Síntomas de daño nervioso tras un accidente de tráfico. www.marksandharrison.com/blog/síntomas-de-daño-nervioso-tras-un-accidente-de-automóvil/
Clínica Mayo. (2023). Latigazo cervical. www.mayoclinic.org/diseases-conditions/whiplash/symptoms-causes/syc-20378921
Clínica de Ciática. (2023). Guía completa sobre lesiones ligamentosas y ciática causadas por accidentes automovilísticos. clínica de ciática
Centro Médico Wexner. (2023). Daño nervioso. wexnermedical.osu.edu/orthopedics/hand-and-upper-extremity/nerve-damage
Ley de Zanes (2023). ¿Qué tipo de daño nervioso podría ocurrir en un accidente automovilístico? zaneslaw.com/preguntas-frecuentes/¿Qué-tipo-de-daño-nervioso-podría-ocurrir-en-un-accidente-de-automóvil?
Tratamientos holísticos para la ciática y lesiones por accidente automovilístico en la Clínica de Ciática
En la Clínica de Ciática, creemos en tratar a la persona en su totalidad, no solo los síntomas. Nuestro enfoque integral combina la quiropráctica, el manejo médico dirigido por enfermeras practicantes, la acupuntura y la medicina funcional para aliviar la ciática, el daño nervioso y las lesiones relacionadas con los accidentes cerebrovasculares. Dirigido por el Dr. Alexander Jiménez, nuestro equipo ofrece atención personalizada y no invasiva para promover la curación y prevenir el dolor crónico.
Atención quiropráctica
La quiropráctica es fundamental en el tratamiento de la ciática, centrándose en restaurar la alineación de la columna vertebral para aliviar la compresión nerviosa. El Dr. Jiménez emplea técnicas como:
- Ajustes espinalesEstas corrigen subluxaciones que comprimen el nervio ciático, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad. Un estudio de 2020 respalda el uso de la terapia de manipulación espinal para el dolor lumbar crónico y la ciática (Rubinstein et al., 2020, citado en Jiménez, 2023).
- Descompresión espinal no quirúrgica:Esta terapia estira suavemente la columna, aliviando la presión sobre los discos herniados y el nervio ciático (Jiménez, 2023).
- Ejercicios Correctivos:La rehabilitación personalizada fortalece los músculos centrales y pélvicos, estabilizando la columna para prevenir la recurrencia de la ciática (Sciatica Clinic, 2023).
La atención quiropráctica es muy eficaz para la ciática, el latigazo cervical y la radiculopatía, y ofrece un camino sin medicamentos hacia la recuperación.
Intervenciones dirigidas por enfermeras profesionales
Como enfermera de familia certificada, la Dra. Jiménez ofrece su experiencia médica para complementar la atención quiropráctica. Enfermeras de la Clínica de Ciática:
- Realizar evaluaciones exhaustivas para diagnosticar ciática, daño nervioso o problemas sistémicos, como inflamación (Jiménez, 2023).
- Coordinar la atención multidisciplinaria, incluida la fisioterapia o las derivaciones a especialistas.
- Prescribir tratamientos de apoyo, como medicamentos antiinflamatorios, cuando sea necesario.
Esta supervisión médica garantiza una atención integral, abordando tanto los factores físicos como los sistémicos que contribuyen a la ciática.
Acupuntura
La acupuntura es una herramienta eficaz para aliviar el dolor causado por la ciática y el AVT. Mediante la inserción de agujas finas en puntos específicos, la acupuntura:
- Reduce la inflamación y el dolor al liberar endorfinas (Sciatica Clinic, 2023).
- Mejora el flujo sanguíneo a la zona lumbar y las piernas, ayudando a la reparación de los nervios.
- Relaja los músculos tensos que comprimen el nervio ciático, proporcionando un alivio inmediato.
La acupuntura complementa la atención quiropráctica, proporcionando un enfoque holístico para el manejo de la ciática y el dolor crónico.
Medicina funcional
La medicina funcional en la Clínica de Ciática aborda las causas profundas de la ciática y el daño nervioso. El Dr. Jiménez utiliza diagnósticos avanzados para identificar:
- Las deficiencias nutricionales o los desequilibrios hormonales pueden retrasar la curación.
- Marcadores inflamatorios que exacerban los síntomas de la ciática.
- Autoanticuerpos neurológicos, detectados mediante pruebas como el Neural Zoomer Plus (Jimenez, 2019).
Los planes de dieta personalizados, los suplementos y las modificaciones del estilo de vida pueden reducir la inflamación y favorecer la salud nerviosa, promoviendo en última instancia la recuperación a largo plazo.
Referencias
Jiménez, A. (2019). Medicina funcional – Salud neurológica. ciática.clinica/medicina-funcional-salud-neurologica/
Jiménez, A. (2023). ¿Por qué elegir al Dr. Alex Jiménez para su atención? ciatica.clinic/por-que-elegir-al-dr-alex-jimenez-para-su-cuidado/
Clínica de Ciática. (2023). Guía completa sobre lesiones ligamentosas y ciática causadas por accidentes automovilísticos. clínica de ciática
Dr. Alexander Jiménez: Experiencia en el cuidado de ciática y accidentes automovilísticos
El Dr. Alexander Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, es una autoridad líder en el tratamiento de ciática y lesiones por accidente cerebrovascular en la Clínica de Ciática. Con más de 25 años de experiencia, su doble titulación como quiropráctico y enfermero practicante le permite brindar una atención inigualable, combinando conocimientos biomecánicos y médicos.
Enfoque clínico
El enfoque del Dr. Jiménez para la ciática incluye:
- Evaluaciones integrales:Combina exámenes musculoesqueléticos con evaluaciones metabólicas y neurológicas para identificar las causas de la ciática (Jiménez, 2023).
- Tratamientos dirigidosSus regímenes integran ajustes quiroprácticos, acupuntura y medicina funcional para abordar la compresión nerviosa y la disfunción sistémica (Jiménez, 2023).
- Cuidado preventivo:La rehabilitación y los cambios en el estilo de vida evitan que la ciática reaparezca, lo que garantiza un alivio duradero (Sciatica Clinic, 2023).
Su clínica es el principal destino de El Paso para el tratamiento de la ciática y ofrece un equipo de quiroprácticos, enfermeros profesionales y terapeutas dedicados a la recuperación del paciente.
Diagnóstico Avanzado
Un diagnóstico preciso es fundamental para el tratamiento de la ciática. El Dr. Jiménez utiliza:
- Exploraciones por resonancia magnética y tomografía computarizada:Estas pruebas de imagen detectan hernias discales, estenosis espinal o fracturas que comprimen el nervio ciático (Jiménez, 2023).
- Evaluaciones de doble alcance:La combinación de evaluaciones quiroprácticas y médicas proporciona una visión completa del impacto de la ciática.
- Análisis de sangre:Las pruebas de medicina funcional identifican inflamación o marcadores neurológicos que contribuyen a los síntomas (Jiménez, 2019).
Estas herramientas guían planes de tratamiento precisos y respaldan la documentación legal para casos de lesiones personales.
Apoyo legal para víctimas de accidentes automovilísticos
La ciática y el daño nervioso causados por accidentes automovilísticos suelen dar lugar a demandas por lesiones personales. La experiencia del Dr. Jiménez garantiza:
- Informes médicos detallados:Los hallazgos clínicos y las imágenes vinculan las lesiones con el accidente, lo que fortalece los casos legales.
- Documentación lista para el tribunal:Los informes cumplen con los estándares legales, lo que respalda una compensación justa.
- Testimonio experto:El Dr. Jiménez explica los aspectos biomecánicos y médicos de la ciática, proporcionando información valiosa para respaldar los procedimientos legales.
Este apoyo integral ayuda a las víctimas de accidentes automovilísticos a acceder a los recursos necesarios para su recuperación.
Referencias
Jiménez, A. (2019). Medicina funcional – Salud neurológica. ciática.clinica/medicina-funcional-salud-neurologica/
Jiménez, A. (2023). ¿Por qué elegir al Dr. Alex Jiménez para su atención? ciatica.clinic/por-que-elegir-al-dr-alex-jimenez-para-su-cuidado/
Clínica de Ciática. (2023). Guía completa sobre lesiones ligamentosas y ciática causadas por accidentes automovilísticos. clínica de ciática
¿Por qué elegir Sciatica Clinic para la recuperación de un accidente automovilístico?
La Clínica de Ciática ofrece un enfoque único e integral para el tratamiento de la ciática y las lesiones por accidente automovilístico, con beneficios que incluyen:
- Cuidado holístico:Abordamos las causas físicas, neurológicas y sistémicas de la ciática para una curación completa (Jiménez, 2023).
- Soluciones no invasivas:La quiropráctica, la acupuntura y la medicina funcional minimizan la dependencia de medicamentos o cirugía (Sciatica Clinic, 2023).
- Alivio rápido:Las terapias combinadas aceleran la recuperación, reduciendo el dolor de ciática y restaurando la movilidad (Jiménez, 2023).
- Planes Personalizados:Los tratamientos se adaptan a las lesiones y objetivos de salud de cada paciente (Jiménez, 2023).
- Prevención del dolor crónico:La intervención temprana evita que la ciática se convierta en un problema de por vida (Marks y Harrison, 2023).
Por ejemplo, un paciente con ciática relacionada con un accidente automovilístico podría recibir descompresión espinal para aliviar la presión discal, acupuntura para aliviar el dolor y asesoramiento nutricional para reducir la inflamación. Esta atención multidisciplinaria garantiza resultados óptimos.
Referencias
Jiménez, A. (2023). ¿Por qué elegir al Dr. Alex Jiménez para su atención? ciatica.clinic/por-que-elegir-al-dr-alex-jimenez-para-su-cuidado/
Marks y Harrison (2023). Síntomas de daño nervioso tras un accidente de tráfico. www.marksandharrison.com/blog/síntomas-de-daño-nervioso-tras-un-accidente-de-automóvil/
Clínica de Ciática. (2023). Guía completa sobre lesiones ligamentosas y ciática causadas por accidentes automovilísticos. clínica de ciática
Desafíos en el tratamiento de la ciática
Si bien el enfoque de la Clínica de Ciática es muy eficaz, los desafíos incluyen:
- Acceso a atención especializada:Los proveedores integrativos pueden estar limitados en algunas áreas.
- Limitaciones del seguro:Terapias como la acupuntura pueden requerir gastos de bolsillo.
- Casos severos:El daño espinal extenso puede requerir consulta quirúrgica, aunque podemos complementar dicha atención.
Los pacientes deben trabajar en estrecha colaboración con nuestro equipo para crear un plan personalizado y adherirse a las terapias recomendadas para obtener resultados óptimos.
Conclusión
Los accidentes automovilísticos pueden causar ciática debilitante, daño nervioso y lesiones musculoesqueléticas, lo que afecta la vida diaria. En la Clínica de Ciática, ofrecemos esperanza a través de una atención integral, que combina ajustes quiroprácticos, intervenciones dirigidas por enfermeras practicantes, acupuntura y medicina funcional para tratar la ciática y promover una recuperación duradera. La experiencia del Dr. Alexander Jiménez, sus diagnósticos avanzados y su compromiso con la atención personalizada hacen de nuestra clínica un referente en el tratamiento de lesiones por accidente automovilístico.
Para las víctimas de accidentes automovilísticos que presentan reclamos por lesiones personales, nuestra documentación detallada y apoyo legal garantizan una representación justa. Si sufre de ciática o daño nervioso después de un accidente automovilístico, comuníquese con la Clínica de Ciática al clínica de ciática/ Para comenzar su camino hacia una vida sin dolor. El tratamiento temprano es clave para una recuperación completa.
Referencias
Bailey y Greer (2023). Tipos más probables de daño nervioso en accidentes de tráfico. www.baileygreer.com/little-rock/blog/tipos-de-daños-nerviosos-más-probables-de-accidentes-automovilísticos/
BW&G Law. (2023). Daño nervioso después de un accidente automovilístico. www.bwglaw.com/blog/daños-nerviosos-tras-un-accidente-de-automóvil/
Eckell y Sparks (2024). Daño nervioso por accidentes automovilísticos. www.eckellsparks.com/2024/01/18/daños-nerviosos-accidentes-automovilísticos/
Hoffmann. (2023). 4 tipos de lesiones nerviosas que puedes sufrir en un accidente automovilístico. www.hoffmannpersonalinjury.com/4-tipos-de-lesiones-nerviosas-que-puede-sufrir-en-un-accidente-de-automóvil/
Jiménez, A. (2019). Medicina funcional – Salud neurológica. ciática.clinica/medicina-funcional-salud-neurologica/
Jiménez, A. (2023). ¿Por qué elegir al Dr. Alex Jiménez para su atención? ciatica.clinic/por-que-elegir-al-dr-alex-jimenez-para-su-cuidado/
Bufete de Abogados Keeton (2023). Tipos de daño nervioso asociados con accidentes de tráfico. www.keetonlawfirm.com/blog/2025/05/tipos-de-daños-nerviosos-asociados-con-accidentes-de-automóvil/
Marks y Harrison (2023). Síntomas de daño nervioso tras un accidente de tráfico. www.marksandharrison.com/blog/síntomas-de-daño-nervioso-tras-un-accidente-de-automóvil/
Clínica Mayo. (2023). Latigazo cervical. www.mayoclinic.org/diseases-conditions/whiplash/symptoms-causes/syc-20378921
McGowan y Hood (2023). Lo que hay que saber sobre el daño nervioso causado por accidentes de tráfico. www.mcgowanhood.com/2025/03/10/que-debe-saber-sobre-el-dano-nervioso-causado-por-accidentes-de-automovil/
Clínica de Ciática. (2023). Guía completa sobre lesiones ligamentosas y ciática causadas por accidentes automovilísticos. clínica de ciática
Centro Médico Wexner. (2023). Daño nervioso. wexnermedical.osu.edu/orthopedics/hand-and-upper-extremity/nerve-damage
Ley de Zanes (2023). ¿Qué tipo de daño nervioso podría ocurrir en un accidente automovilístico? zaneslaw.com/preguntas-frecuentes/¿Qué-tipo-de-daño-nervioso-podría-ocurrir-en-un-accidente-de-automóvil?
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "Alivio del dolor nervioso tras un accidente automovilístico: tratamientos eficaces disponibles" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital