Explore los efectos de la inflamación crónica y los accidentes automovilísticos en la recuperación. Descubra estrategias importantes para la recuperación después de un accidente.

¡Ah, el cuello, ese elegante puente entre la mente y el cuerpo, que a menudo se da por sentado hasta que clama atención con una punzada o un dolor intenso! Imagínate esto: vas tranquilo, quizás tarareando una melodía, cuando bam!Un accidente automovilístico (ATV) convierte tu día en una pesadilla de dolor de cuello. Puede que suene un poco como Gómez Addams, encontrando un encanto peculiar en las vueltas de la vida, pero créeme, el dolor cervical no es cosa de risa. Es un problema grave que afecta a miles de personas cada año, transformando un viaje rutinario en una experiencia que te cambia la vida.

En esta guía completa, desentrañaremos las causas clínicas del dolor de cuello causado por accidentes automovilísticos (AVT), exploraremos cómo estos accidentes provocan lesiones musculoesqueléticas y profundizaremos en las opciones de tratamiento, con especial énfasis en los enfoques no quirúrgicos, como alimentos y suplementos antiinflamatorios. También destacaremos al Dr. Alexander Jiménez, un distinguido quiropráctico y especialista en medicina funcional en El Paso, Texas, cuyos más de 30 años de experiencia lo convierten en una luz de esperanza para las víctimas de accidentes. Sus conocimientos, basados ​​en diagnósticos avanzados y atención personalizada, iluminarán el camino hacia la recuperación. Así que, abróchense los cinturones (sí, juego de palabras intencionado), y emprendamos este viaje por el mundo del dolor cervical. Puede que Gómez apruebe el drama, ¡pero nosotros lo mantendremos basado en la ciencia!

Sección 1: La justificación clínica del dolor espinal cervical causado por AVT

La columna cervical, esas siete vértebras (C1-C7) del cuello, es una maravilla de la ingeniería: sostiene la cabeza y protege la médula espinal, permitiéndole asentir, girar e inclinarse con facilidad. Sin embargo, en un accidente automovilístico, esta delicada estructura puede sufrir daños. Las investigaciones indican que entre el 5 % y el 10 % de las personas que sufren traumatismos contundentes, como los accidentes automovilísticos, sufren lesiones en la columna cervical.Perlas estadísticas, 2021) Analicemos por qué sucede esto.

Mecanismos de lesión

Imagina tu cuello como un bailarín, moviéndose con gracia hasta que un accidente automovilístico lo obliga a bailar un tango torpe y a alta velocidad. La lesión más común es... latigazo, donde la cabeza se mueve bruscamente hacia adelante y hacia atrás, a menudo en colisiones traseras. Este movimiento rápido puede estirar o desgarrar músculos, ligamentos y tendones, causando dolor y rigidez. En casos más graves, los choques de alta energía, como los vuelcos, pueden provocar fracturas, como la Fractura del verdugo (una rotura en la vértebra C2 por hiperextensión) o la Fractura de odontoides (una ruptura en las guaridas C2, potencialmente mortal si comprime la médula espinal).

Las fuerzas involucradas (flexión, extensión, rotación o compresión) pueden sobrepasar el rango natural de movimiento de la columna cervical. Por ejemplo, una colisión frontal puede causar hiperflexión, mientras que un impacto lateral puede provocar una flexión lateral. Estos movimientos pueden dañar los tejidos blandos o, en casos extremos, las propias vértebras.

Fisiopatología

El trauma inicial es solo el comienzo. Tras una lesión, puede producirse inflamación e hinchazón (edema), que podrían afectar la médula espinal o los nervios. Este daño secundario, provocado por los radicales libres y la alteración del flujo sanguíneo, puede exacerbar los síntomas y provocar problemas neurológicos como entumecimiento o debilidad.Perlas estadísticas, 2021). Es como una mala secuela del accidente original: las cosas pueden empeorar si no se abordan rápidamente.

Presentación clínica

Los pacientes a menudo informan dolor en la línea media del cuello, rigidezo tortícolis (una posición de cuello torcido). Algunos oyen crepitaciónEse crujido inquietante al mover el cuello. Síntomas neurológicos, como entumecimiento, hormigueoo debilidad En los brazos, indican una posible afectación nerviosa. Estos síntomas pueden variar considerablemente, desde una leve molestia hasta una discapacidad grave, según la gravedad de la lesión.

Diagnóstico

El diagnóstico de lesiones de la columna cervical requiere un enfoque cuidadoso. Los médicos utilizan herramientas como el Criterios de bajo riesgo de NEXUS or La regla canadiense de la columna cervical Para determinar si es necesario realizar pruebas de imagen (como radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas)Estas pautas buscan signos como dolor a la palpación en la línea media o déficits neurológicos. Si se pregunta "¿Necesito una radiografía?", si tiene dolor o síntomas importantes, probablemente sí, pero un profesional de la salud lo confirmará.

Estado Descripción Común en los MVA
Whiplash Lesión de tejidos blandos por movimiento rápido del cuello Sí, especialmente las colisiones traseras.
Fractura del verdugo La vértebra C2 se rompe por hiperextensión Accidentes a alta velocidad
Fractura de odontoides Las guaridas C2 se rompen y son potencialmente inestables Impactos severos
Hernia de disco Protuberancia discal que comprime los nervios Accidentes moderados a graves

Referencias para la Sección 1

Sección 2: Desarrollo de lesiones musculoesqueléticas por accidentes automovilísticos

Los accidentes automovilísticos son como invitados inesperados en una fiesta: lo alteran todo, especialmente el sistema musculoesquelético del cuello. Las fuerzas repentinas pueden provocar diversas lesiones, desde distensiones leves hasta fracturas graves. Exploremos cómo se desarrollan estas lesiones y por qué son tan dolorosas (¡literalmente!).

Cómo se desarrollan las lesiones

En una colisión trasera, su vehículo se inclina hacia adelante, pero su cabeza queda rezagada debido a la inercia, lo que provoca hiperextensión. Luego, a medida que tu cuerpo rebota, tu cabeza se mueve hacia adelante. hiperflexiónEs como si tu cuello intentara realizar una rutina de gimnasia a toda velocidad sin entrenamiento. Esto puede tensar o desgarrar músculos, ligamentos y tendones. Los impactos frontales pueden hacer que tu cabeza golpee el volante, mientras que los impactos laterales pueden torcer tu cuello de forma antinatural.

Los síntomas pueden aparecer de inmediato o aparecer repentinamente días después, gracias a la descarga de adrenalina que enmascara el dolor inicial. Esta aparición tardía es común en el latigazo cervical y afecta hasta al 15 % de las víctimas de accidentes automovilísticos.Lesiones de tejidos blandos cervicales, 1989).

Tipos de lesiones

A continuación, se presenta un resumen de las lesiones musculoesqueléticas más comunes causadas por accidentes automovilísticos:

  1. Esguince/distensión de cuello:Ligamentos estirados o desgarrados excesivamente (esguince) o músculos (distensión), lo que provoca dolor y rigidez.
  2. Hernia de disco:Los discos entre las vértebras se abultan o se rompen, lo que puede presionar los nervios y causar dolor en el brazo.
  3. Lesión de la articulación facetaria:Daño a las articulaciones que permiten el movimiento de la columna, provocando dolor localizado.
  4. Espasmos musculares:Los músculos se tensan para proteger la zona lesionada, lo que puede empeorar el malestar.
  5. FracturasLos choques graves pueden romper las vértebras cervicales, lo que requiere atención urgente.

Factores de riesgo

Ciertos factores te hacen más propenso a sufrir estas lesiones:

  • Traumatismo cervical previo:Las lesiones antiguas debilitan el cuello.
  • Accidentes a alta velocidad:Más fuerza, más daño.
  • Postura pobre:Encorvarse reduce la resistencia del cuello.
  • Artritis del cuello:Las condiciones preexistentes aumentan el riesgo de lesiones.
  • Fumar o edad avanzada:Éstos perjudican la curación y la resistencia del tejido.

Impacto a largo plazo

Si no se tratan, estas lesiones pueden provocar dolor crónico. Por ejemplo, el 38 % de los pacientes con latigazo cervical reportan dolor a los tres meses, el 22 % a los seis meses y el 18 % al año. Algunos enfrentan discapacidad permanente o dolor que dura más de una década.Clínica de ciática).

Referencias para la Sección 2


La dieta curativa: Combate la inflamación y disfruta del bienestar - Vídeo

La dieta curativa: combatir la inflamación, abrazar el bienestar | El Paso, Texas (2023)

Sección 3: Opciones de tratamiento para el dolor de cuello causado por accidentes automovilísticos

Tratar el dolor de cuello causado por un accidente automovilístico es como armar un rompecabezas: cada pieza (el tratamiento) debe ajustarse a la lesión y las necesidades de cada persona. La mayoría de los casos se pueden tratar sin cirugía, pero las lesiones graves pueden requerir enfoques más invasivos. Exploremos las opciones, con un guiño al talento dramático de Gomez Addams: piense en su recuperación como una gran actuación, donde cada tratamiento es un paso hacia la culminación de una vida sin dolor.

Tratamientos no quirúrgicos

  1. FisioterapiaLos terapeutas diseñan ejercicios para fortalecer los músculos del cuello y mejorar la flexibilidad. Modalidades como el calor, el hielo o el ultrasonido pueden reducir el dolor y la inflamación. Es como darle al cuello un entrenamiento suave para recuperar su ritmo.
  2. Atención quiroprácticaLos quiroprácticos utilizan ajustes espinales, técnicas de flexión-distracción y ejercicios terapéuticos para restaurar la alineación espinal y aliviar el dolor. Un estudio de 1996 halló una mejoría del 93 % en pacientes con latigazo cervical crónico con atención quiropráctica.PubMed, 1996).
  3. MedicamentosLos AINE de venta libre (p. ej., ibuprofeno) o paracetamol reducen el dolor y la inflamación. En casos graves, se pueden usar medicamentos con receta.
  4. VigorizanteUn collarín cervical estabiliza temporalmente el cuello, especialmente en la fase aguda. Considérelo como un abrazo de apoyo para la columna.
  5. Inyecciones:Las inyecciones epidurales de esteroides o los bloqueos de las articulaciones facetarias pueden abordar la inflamación persistente y brindar alivio cuando otros métodos son ineficaces.
  6. Dieta y suplementos antiinflamatorios:Como se detalla en la siguiente sección, alimentos y suplementos específicos pueden ayudar a combatir la inflamación, favoreciendo así la recuperación.

Tratamientos Quirúrgicos

En casos graves, como fracturas inestables o déficits neurológicos, puede ser necesaria una cirugía:

  • Discectomía cervical y fusión:Remueve un disco dañado y fusiona las vértebras para lograr estabilidad.
  • Laminectomía:Alivia la presión sobre la médula espinal al quitar parte de una vértebra.
  • Reemplazo de disco artificial:Reemplaza un disco dañado para preservar el movimiento del cuello.

La cirugía es un último recurso, reservado para los casos en los que los tratamientos conservadores han fallado o han surgido complicaciones graves (Cigna, 2024).

Importancia de la intervención temprana

Iniciar el tratamiento a tiempo puede prevenir el dolor crónico. Medidas sencillas de autocuidado, como alternar hielo y calor durante 48 horas, pueden ser útiles, pero siempre es recomendable consultar primero con un profesional. El Dr. Jiménez enfatiza el desarrollo de planes personalizados para abordar las necesidades tanto inmediatas como a largo plazo.

Referencias para la Sección 3

Sección 4: Alimentos y suplementos antiinflamatorios para el dolor de cuello

La inflamación es como un invitado demasiado entusiasta en la fiesta de recuperación de tu cuerpo: tiene buenas intenciones, pero puede prolongarse demasiado, causando dolor crónico. Los alimentos y suplementos antiinflamatorios pueden ayudar a calmar a este invitado, lo que favorece la recuperación del dolor de cuello causado por un accidente cerebrovascular. ¡Piensa en tu dieta como un equipo de superhéroes, con el Capitán Kale y el Hombre Omega-3 combatiendo la inflamación!

Comprensión de la inflamación

Después de un accidente automovilístico, se produce inflamación a medida que el cuerpo responde al daño tisular. Los radicales libres, moléculas inestables, pueden causar... estrés oxidativo, empeorando la inflamación. Los antioxidantes presentes en los alimentos neutralizan estos radicales, reduciendo la inflamación y el dolor.Salud de la columna vertebral, 2018).

Alimentos antiinflamatorios

Aquí tienes una tabla de alimentos que debes incluir en tu dieta:

Categoría de alimentos Ejemplos Beneficios
Frutas Bayas, cerezas, naranjas Rico en antioxidantes, reduce el estrés oxidativo.
Vegetales Col rizada, espinacas, brócoli Alto contenido en fibra, vitaminas y compuestos antiinflamatorios.
Pescados grasosos Salmón, caballa, sardinas Los ácidos grasos omega-3 reducen las sustancias químicas inflamatorias
Nueces y semillas Almendras, nueces, semillas de lino. Proporcionar grasas saludables y antioxidantes.
Granos integrales Arroz integral, quinua, avena Reduce la inflamación en comparación con los cereales refinados.
Verduras Frijoles, lentejas, guisantes Proteína y fibra sin efectos inflamatorios

Líneas directrices:

  • Intente consumir 5 porciones de verduras y entre 2 y 4 porciones de fruta al día.
  • Coma pescado graso dos veces por semana.
  • Utilice aceite de oliva o aceite de aguacate para cocinar.
  • Limite el consumo de carne roja; elija proteínas magras como pollo o carne de res alimentada con pasto.

Fitness

Los suplementos pueden potenciar los efectos antiinflamatorios:

  1. Cúrcuma/Curcumina:La curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma, reduce la inflamación en afecciones como la artritis (Línea de salud, 2024).
  2. Jengibre:Conocido por reducir los leucotrienos, sustancias inflamatorias (Prevención, 2014).
  3. Omega-3 Ácidos GrasosLos suplementos de aceite de pescado o de algas son excelentes para quienes no comen pescado.
  4. Vitamina D:Puede reducir la inflamación si los niveles son bajos.
  5. Probióticos:Apoya la salud intestinal, vinculado a una menor inflamación sistémica.

Riesgos y consideraciones

  • Seguridad del pescado:Opte por peces pequeños de agua fría (por ejemplo, salmón salvaje) para minimizar la exposición al mercurio.
  • Alergias: Compruebe si hay sensibilidades alimentarias (por ejemplo, trigo, pescado).
  • ConsistenciaLos beneficios pueden tardar semanas en verse; continúe así durante al menos un mes.
  • Consulta:Siempre consulte a un médico o nutricionista antes de realizar cambios importantes en la dieta.

Referencias para la Sección 4

Sección 5: El enfoque del Dr. Alexander Jiménez para el tratamiento de las lesiones de la columna cervical

En El Paso, Texas, el Dr. Alexander Jiménez se destaca como un referente para quienes enfrentan las consecuencias de un accidente automovilístico (ATV). Con más de 30 años de experiencia, combina la quiropráctica con la medicina funcional para ofrecer un tratamiento holístico centrado en el paciente. Su enfoque es como una danza bien coreografiada: preciso, personalizado y eficaz.

Evaluación integral

El Dr. Jiménez comienza con una evaluación exhaustiva, utilizando técnicas de imagen avanzadas como radiografías y resonancias magnéticas para identificar las lesiones con precisión. Su procedimientos de doble alcance Combinamos exámenes clínicos con herramientas de diagnóstico para garantizar la precisión. Este enfoque meticuloso garantiza que ninguna lesión pase desapercibida, desde distensiones leves hasta fracturas graves.Clínica de ciática).

Modalidades de tratamiento

Sus planes de tratamiento se adaptan a cada paciente:

  • Los ajustes quiroprácticos:Realinear la columna para aliviar la presión sobre los nervios.
  • Medicina funcional:Aborda causas fundamentales como deficiencias nutricionales o inflamación.
  • Ejercicios de rehabilitación:Fortalece los músculos del cuello y restaura la movilidad.
  • Guía de nutrición:Recomienda dietas antiinflamatorias, como las de la Sección 4.
  • Educación Del Paciente:Empodera a los pacientes con conocimientos sobre su recuperación.

Soporte legal

La experiencia del Dr. Jiménez va más allá de la clínica. En casos de lesiones personales, proporciona documentación médica detallada que vincula las lesiones con la evidencia diagnóstica. Esto lo convierte en un enlace vital entre la atención médica y los procedimientos legales, ayudando a los pacientes a obtener una compensación por los costos médicos y el sufrimiento.Perfil de Linkedin).

Por qué funciona

Los pacientes elogian al Dr. Jiménez por su enfoque holístico, que no solo trata lesiones físicas, sino que también apoya el bienestar emocional en momentos de estrés. Sus premios, incluido el Premio al Quiropráctico Mejor Calificado de El Paso (2015-2024), reflejan su dedicación.Perfil de Linkedin).

Referencias para la Sección 5

Sección 6: La importancia de los casos de lesiones personales en El Paso

En El Paso, Texas, se producen miles de accidentes con lesiones de tráfico cada año, siendo las lesiones de columna cervical una de las consecuencias más comunes. Estos accidentes generan importantes cargas físicas, emocionales y financieras. Los casos de lesiones personales son cruciales, ya que garantizan que las víctimas reciban una compensación por los gastos médicos, la pérdida de ingresos y el dolor y sufrimiento.

El contexto local

Si bien las estadísticas locales exactas varían, los datos nacionales sugieren que ocurren más de 1.2 millones de lesiones por latigazo cervical anualmente en los EE. UU., y El Paso contribuye con su parte debido a sus carreteras transitadas (Ciencia Directa, 2020) Para abordar estos casos se requieren registros médicos detallados y testimonios de expertos, ya que las compañías de seguros a menudo examinan minuciosamente las reclamaciones.

El papel del Dr. Jiménez

El Dr. Jiménez es un pilar fundamental para las víctimas de accidentes automovilísticos en El Paso. Su capacidad para asociar clínicamente las lesiones con imágenes avanzadas (por ejemplo, resonancias magnéticas que muestran hernia discal) fortalece las demandas legales. Su documentación es exhaustiva y detalla los mecanismos de las lesiones y los planes de tratamiento, lo que lo convierte en un socio de confianza tanto para abogados como para pacientes. Sus habilidades bilingües (inglés y español) también garantizan la accesibilidad para la diversa comunidad de El Paso.

Por qué es Importante

Sin el apoyo médico y legal adecuado, las víctimas pueden tener dificultades para cubrir los costos o demostrar sus lesiones. La experiencia del Dr. Jiménez ayuda a superar esta situación, ofreciendo esperanza y soluciones prácticas para la recuperación y la justicia.

Referencias para la Sección 6

Conclusión

El dolor cervical causado por accidentes automovilísticos (ATV) es un problema complejo, pero comprender sus causas, desarrollo y tratamientos puede ayudar a los pacientes a recuperarse eficazmente. Desde el latigazo cervical hasta las fracturas, estas lesiones requieren atención inmediata para prevenir el dolor crónico o la discapacidad. Los tratamientos no quirúrgicos, como las dietas antiinflamatorias, ofrecen maneras accesibles de favorecer la recuperación. En El Paso, la experiencia del Dr. Alexander Jiménez en quiropráctica, medicina funcional y documentación legal lo convierte en un recurso vital para las víctimas de ATV.

Aunque hemos añadido un toque de humor para distender el ambiente, la gravedad de estas lesiones es innegable. Si experimenta dolor de cuello después de un accidente automovilístico, busque atención médica de inmediato. Una intervención temprana puede marcar una diferencia significativa en su recuperación y en su calidad de vida en general.

Exención de responsabilidadEsta entrada de blog es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento médico. Consulte siempre con un profesional de la salud cualificado para obtener diagnóstico y tratamiento.


Citas clave

Alcance de la práctica profesional *

La información sobre "Accidente de auto: Síntomas de inflamación crónica a tener en cuenta" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.

Información del blog y debates sobre el alcance

Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados ​​en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.

Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen  Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.

Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*

Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182

Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados 
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402 
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*

Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)

 

Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Artículo anteriorLesiones por accidente automovilístico: estrategias de recuperación para la columna cervical
Artículo siguienteRecuperación de la postura tras un accidente automovilístico: Perspectivas del Dr. Jiménez
Dr. Alexander D Jiménez DC, APRN, FNP-BC, CFMP, IFMCP
Especialidades: ¡Detener el DOLOR! Nos especializamos en el tratamiento de la ciática severa, dolor de cuello y espalda, latigazo cervical, dolores de cabeza, lesiones de rodilla, lesiones deportivas, mareos, falta de sueño, artritis. Utilizamos terapias avanzadas y comprobadas que se centran en la movilidad óptima, el control de la postura, la instrucción de salud profunda, la medicina integral y funcional, el estado físico funcional, los protocolos de tratamiento de trastornos degenerativos crónicos y el acondicionamiento estructural. También integramos la Nutrición del Bienestar, los Protocolos de Desintoxicación del Bienestar y la Medicina Funcional para los trastornos musculoesqueléticos crónicos. Utilizamos "planes de dieta centrados en el paciente" eficaces, técnicas quiroprácticas especializadas, entrenamiento de movilidad y agilidad, protocolos de ajuste cruzado y el "sistema de aptitud funcional PUSH" Premier para tratar a pacientes que sufren diversas lesiones y problemas de salud. En última instancia, estoy aquí para servir a mis pacientes y a la comunidad como un quiropráctico que restaura con pasión la vida funcional y facilita la vida a través de una mayor movilidad. Propósito y pasiones: Soy un Doctor en Quiropráctica especializado en terapias progresivas de vanguardia y procedimientos de rehabilitación funcional enfocados en fisiología clínica, salud total, entrenamiento de fuerza funcional, medicina funcional y acondicionamiento completo. Nos enfocamos en restaurar las funciones corporales normales después de lesiones en el cuello, la espalda, la columna y los tejidos blandos. Utilizamos protocolos quiroprácticos especializados, programas de bienestar, nutrición funcional e integrativa, entrenamiento físico de agilidad y movilidad y sistemas de rehabilitación Cross-Fit para todas las edades. Como una extensión de la rehabilitación dinámica, también ofrecemos a nuestros pacientes, veteranos discapacitados, atletas, jóvenes y ancianos una cartera diversa de equipos de fuerza, ejercicios de alto rendimiento y opciones avanzadas de tratamiento de agilidad. Nos hemos asociado con los principales médicos, terapeutas y entrenadores de las ciudades para brindarles a los atletas competitivos de alto nivel las opciones para esforzarse al máximo en nuestras instalaciones. Hemos tenido la suerte de utilizar nuestros métodos con miles de habitantes de El Paso durante las últimas 3 décadas, lo que nos permite restaurar la salud y el estado físico de nuestros pacientes mientras implementamos métodos no quirúrgicos investigados y programas de bienestar funcional. Nuestros programas son naturales y utilizan la capacidad del cuerpo para lograr objetivos específicos medidos, en lugar de introducir sustancias químicas nocivas, reemplazo hormonal controvertido, cirugías no deseadas o drogas adictivas. Queremos que vivas una vida funcional que se satisfaga con más energía, una actitud positiva, un mejor sueño y menos dolor. Nuestro objetivo es, en última instancia, capacitar a nuestros pacientes para que mantengan la forma de vida más saludable. Con un poco de trabajo, juntos podemos lograr una salud óptima, sin importar la edad, capacidad o discapacidad.