Quiropráctica

Migrañas y dolor de cuello: síntomas y remedios explicados

Compartir

Comprenda la relación entre las migrañas y el dolor de cuello. Descubra las causas y cómo aliviar eficazmente sus molestias.

Introducción

La rutina diaria puede generar numerosos problemas, como dolores de cabeza, estrés y cansancio, en todas las partes del cuerpo, incluyendo el esqueleto, los músculos y los órganos. La coexistencia de dolor y malestar puede generar perfiles de riesgo superpuestos, vinculados a problemas a largo plazo. Por ejemplo, ¿le cuesta concentrarse en el trabajo debido a dolores de cabeza persistentes que punzan en diferentes partes de la cabeza? ¿Sufre de rigidez en los hombros o el cuello, y al girarlos le proporciona un alivio momentáneo? ¿O necesita un espacio tranquilo y oscuro para sentirse mejor porque le preocupa la luz o el sonido? Las migrañas pueden tener una influencia significativa en la vida de muchas personas que sufren dolores de cabeza acompañados de molestias en el cuello. En el artículo de hoy se aborda la relación entre las migrañas y el dolor de cuello, la relación entre las migrañas y la fibromialgia, y los enfoques holísticos para el manejo de los síntomas de la migraña.

 

La conexión entre la migraña y el cuello

En cuanto a dolores de cabeza y migrañas, muchas personas empiezan a sentir tensión en la cabeza proveniente de diversas zonas y notan rigidez en el cuello. Este dolor unilateral suele comenzar en el cuello y luego se acompaña de una reducción del rango de movimiento, conocida como cefalea cervicogénica, que puede confundirse con una migraña.Al Khalili y otros, 2025Las migrañas suelen ser una experiencia que afecta a todo el cuerpo, con numerosos síntomas que pueden hacer que la vida diaria de cualquier persona se vuelva inmanejable. Esto se debe a que el sistema nervioso autónomo extracraneal activa el reflejo autónomo trigémino, una respuesta fisiológica que se produce tras los estímulos dañinos que provocan las migrañas.Vicente et al., 2023) Además, las migrañas pueden provocar que el individuo desarrolle una mayor sensibilidad al dolor y alteraciones musculoesqueléticas cervicales como dolor de cuello que se correlacionan con factores ambientales que conducen a su desarrollo.Di Antonio y otros, 2023) Muchos factores ambientales pueden desencadenar migrañas asociadas con dolor de cuello, entre ellos:

  • Postura pobre
  • Desalineación de la columna cervical
  • Tensión muscular por estrés o uso excesivo
  • Disfunción de TMJ
  • Sueño inadecuado

 

Cómo se relaciona la fibromialgia con las migrañas

Ahora bien, ¿cómo se relaciona la fibromialgia con las migrañas en las personas? Dado que esta relación es un poco compleja, tanto la fibromialgia como las migrañas se deben a una disfunción mitocondrial que impide el correcto funcionamiento del cuerpo. La fibromialgia es una afección que afecta crónicamente el sistema nervioso central y se presenta frecuentemente con otros síndromes de dolor crónico, como las migrañas.Janssen et al., 2021La fibromialgia suele caracterizarse por dolor generalizado y una mayor sensibilidad al dolor debido a la sensibilización central, lo que provoca hiperreactividad del sistema nervioso central. Las migrañas son trastornos familiares, episódicos y complejos del procesamiento sensorial asociados con diversos síntomas que imitan la fibromialgia.Aguilar-Shea et al., 2022) Sin embargo, muchas personas con fibromialgia pueden experimentar los siguientes síntomas:

  • migrañas intensas y frecuentes
  • Sensibilidad musculoesquelética en el cuello y la parte superior de la espalda
  • Aumento de la gravedad y frecuencia de los ataques de migraña.

Cuando esto sucede, muchas personas que padecen migrañas asociadas con la fibromialgia buscarán tratamientos integrativos esenciales para controlar los síntomas y encontrar alivio.

 


Dolores de cabeza tensionales explicados - Vídeo


Holístico y funcional para reducir los síntomas de la migraña

A la hora de buscar tratamientos que ayuden a reducir los síntomas de la migraña, un enfoque holístico funcional suele ser la mejor opción. Al incorporar este enfoque, muchos profesionales de la salud pueden comprender las causas profundas de las migrañas. Muchos tratamientos para la migraña son rentables y no quirúrgicos, y pueden ayudar a reducir los síntomas dolorosos asociados a la migraña y a restaurar la funcionalidad del cuello.

 

Atención quiropráctica y terapias manuales

Cuando el cuerpo sufre una desalineación de la zona cervical de la columna, pueden presentarse dolor de cuello y migrañas. Muchas personas recurren a la quiropráctica para facilitar la movilización cervical y la liberación suboccipital, lo que reduce la tensión muscular y aumenta la amplitud de movimiento del cuello. Los quiroprácticos utilizan manipulación manual y mecánica para realinear la columna vertebral, estirar y fortalecer los músculos debilitados. También incorporan la liberación miofascial y las maniobras MET para liberar la tensión y reducir la inflamación que afecta a los tejidos blandos del cuerpo, especialmente en los músculos y las fascias, mediante métodos de contracción y relajación que mejoran la disfunción somática en la zona cervical.Jara Silva y otros, 2022) Además, la manipulación espinal cervical puede ser eficaz para reducir la intensidad del dolor de las migrañas y mejorar los días sintomáticos cuando las personas experimentan migraña asociada con dolor de cuello.Mayo y Keating, 2023)

 

Intervenciones posturales y ergonómicas

Muchas personas desconocen que algunas de las causas del dolor de cuello pueden deberse a movimientos cotidianos que pueden provocar una mala postura. Estar encorvado al mirar el teléfono o inclinarse hacia adelante para mirar la computadora puede tensar los músculos del cuello, comprimiendo así los nervios cervicales y provocando migrañas y dolores de cabeza. Incorporar ejercicios craneocervicales puede ser beneficioso para las personas con migrañas asociadas con dolor de cuello, reduciendo así su frecuencia y mejorando la discapacidad que afecta al cuerpo.de Almeida Tolentino et al., 2021) Cuando las personas comienzan a realizar ejercicios de reentrenamiento postural y movilidad del cuello como parte de su rutina diaria, reducen las probabilidades de que regresen las migrañas.

 

Apoyo antiinflamatorio y nutricional

Las migrañas pueden desencadenarse o empeorar por la inflamación y la inestabilidad del azúcar en sangre causadas por una dieta inadecuada. Al hacer dieta, muchas personas observan que ciertos alimentos pueden desencadenar diferentes reacciones en el cuerpo. Ciertos alimentos pueden desencadenar migrañas; sin embargo, al identificar qué alimento causa los desencadenantes que las provocan, muchas personas pueden realizar diversos cambios en su alimentación. Se recomienda a muchas personas probar la dieta de eliminación para identificar el alimento desencadenante de las migrañas y evitarlo.Gazerani, 2020) Por eso, incorporar alimentos ricos en omega-3 puede ayudar no sólo a reducir las migrañas sino también a reducir la inflamación crónica que afecta al cuerpo.

 

Además, muchas personas pueden incorporar suplementos de magnesio, que pueden ayudar a disminuir los ataques de migraña al alterar la secreción de neurotransmisores en el sistema nervioso central (Shin et al., 2020). Esto puede ayudar a muchas personas a sentirse mejor con el tiempo.

 

Conclusión

Encontrar una conexión entre el dolor de cuello y la región cervical revela que las migrañas y el dolor de cuello comparten un mismo mecanismo. Comprender esta relación interrelacionada permite a muchas personas contar con una estrategia de tratamiento personalizada para controlar los síntomas de la migraña y recuperar la movilidad del cuello. El objetivo es brindar a los pacientes los medios para disminuir la frecuencia e intensidad de sus migrañas, aumentar su energía y mejorar su calidad de vida, ya sea mediante tratamientos físicos, asistencia dietética o cambios en el estilo de vida.

 


Clínica de lesiones médicas y medicina funcional

Colaboramos con profesionales médicos certificados que comprenden la importancia de evaluar a las personas que sufren dolor de cuello asociado con migrañas. Al realizar preguntas importantes a nuestros profesionales médicos asociados, les recomendamos que incorporen diversas técnicas para prevenir la reaparición de las migrañas y el dolor de cuello. El Dr. Alex Jiménez, DC, utiliza esta información como un servicio académico. Exención de responsabilidad.


Referencias

Aguilar-Shea, AL, Membrilla Md, JA y Diaz-de-Teran, J. (2022). Revisión de migraña para la práctica general. Atención Primaria, 54(2), 102208. doi.org/10.1016/j.aprim.2021.102208

Al Khalili, Y., Ly, N. y Murphy, PB (2025). Cefalea cervicogénica. En EstadísticasPerlas. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29939639

de Almeida Tolentino, G., Lima Florencio, L., Ferreira Pinheiro, C., Dach, F., Fernandez-de-Las-Penas, C., y Bevilaqua-Grossi, D. (2021). Efectos de la combinación de terapia manual, ejercicios musculares del cuello y educación en neurociencia terapéutica del dolor en pacientes con migraña: protocolo de estudio para un ensayo clínico aleatorizado. Neurol BMC, 21(1), 249. doi.org/10.1186/s12883-021-02290-w

Di Antonio, S., Arendt-Nielsen, L., y Castaldo, M. (2023). Alteraciones musculoesqueléticas cervicales y sensibilidad al dolor en pacientes con migraña. Práctica de ciencia musculoesquelética, 66, 102817. doi.org/10.1016/j.msksp.2023.102817

Gazerani, P. (2020). Migraña y Dieta. Nutrientes, 12(6). doi.org/10.3390/nu12061658

Janssen, LP, Medeiros, LF, Souza, A., y Silva, JD (2021). Fibromialgia: Una revisión de polimorfismos relacionados y relevancia clínica. Una Acad Bras Cienc, 93(supl. 4), e20210618. doi.org/10.1590/0001-3765202120210618

Jara Silva, CE, Joseph, AM, Khatib, M., Knafo, J., Karas, M., Krupa, K., Rivera, B., Macia, A., Madhu, B., McMillan, M., Burtch, J., Quinonez, J., Albert, T., y Khanna, D. (2022). Tratamiento manipulativo osteopático y manejo de las cefaleas: una revisión exploratoria. Cureus, 14(8), e27830. doi.org/10.7759/cureus.27830

Mayo, Z., y Keating, C. (2023). Terapia manual y ejercicio para el manejo del dolor cervical crónico con múltiples comorbilidades neurovasculares: Informe de un caso. Cureus, 15(3), e36961. doi.org/10.7759/cureus.36961

Shin, HJ, Na, HS y Do, SH (2020). Magnesio y dolor. Nutrientes, 12(8). doi.org/10.3390/nu12082184

Vicente, BN, Oliveira, R., Martins, IP y Gil-Gouveia, R. (2023). Síntomas autonómicos craneales y dolor de cuello en el diagnóstico diferencial de la migraña. Diagnóstico (Basilea), 13(4). doi.org/10.3390/diagnostics13040590

Exención de responsabilidad

Alcance de la práctica profesional *

La información sobre "Migrañas y dolor de cuello: síntomas y remedios explicados" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.

Información del blog y debates sobre el alcance

Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados ​​en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.

Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen  Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.

Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*

Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182

Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados 
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402 
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*

Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)

 

Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Dr. Alexander D Jiménez DC, APRN, FNP-BC, CFMP, IFMCP

Especialidades: ¡Detener el DOLOR! Nos especializamos en el tratamiento de ciática severa, dolor de espalda y cuello, latigazo cervical, dolores de cabeza, lesiones de rodilla, lesiones deportivas, mareos, falta de sueño y artritis. Utilizamos terapias avanzadas comprobadas centradas en la movilidad óptima, el control de la postura, la instrucción de salud profunda, la medicina integral y funcional, la aptitud funcional, los protocolos de tratamiento del trastorno degenerativo crónico y el acondicionamiento estructural. También integramos Nutrición de Bienestar, Protocolos de Desintoxicación de Bienestar y Medicina Funcional para trastornos musculoesqueléticos crónicos. Utilizamos "planes de dieta centrados en el paciente" eficaces, técnicas quiroprácticas especializadas, entrenamiento de movilidad y agilidad, protocolos de crossfit y el "sistema de fitness funcional PUSH" de primer nivel para tratar a pacientes que sufren diversas lesiones y problemas de salud. En última instancia, estoy aquí para servir a mis pacientes y a la comunidad como quiropráctico, restaurando apasionadamente la vida funcional y facilitando la vida a través de una mayor movilidad. Propósito y Pasiones: Soy Doctor en Quiropráctica y me especializo en terapias progresivas de vanguardia y procedimientos de rehabilitación funcional enfocados en fisiología clínica, salud total, entrenamiento de fuerza funcional, medicina funcional y acondicionamiento completo. Nos enfocamos en restaurar las funciones corporales normales después de lesiones de cuello, espalda, columna y tejidos blandos. Utilizamos protocolos quiroprácticos especializados, programas de bienestar, nutrición funcional e integral, entrenamiento físico de agilidad y movilidad y sistemas de rehabilitación Cross-Fit para todas las edades. Como extensión de la rehabilitación dinámica, también ofrecemos a nuestros pacientes, veteranos discapacitados, atletas, jóvenes y personas mayores una cartera diversa de equipos de fuerza, ejercicios de alto rendimiento y opciones avanzadas de tratamiento de agilidad. Nos hemos asociado con los principales médicos, terapeutas y entrenadores de las ciudades para brindarles a los atletas competitivos de alto nivel las opciones para esforzarse al máximo dentro de nuestras instalaciones. Hemos tenido la suerte de utilizar nuestros métodos con miles de habitantes de El Paso durante las últimas 3 décadas, lo que nos ha permitido restaurar la salud y el estado físico de nuestros pacientes mientras implementamos métodos no quirúrgicos investigados y programas de bienestar funcional. Nuestros programas son naturales y utilizan la capacidad del cuerpo para lograr objetivos medidos específicos, en lugar de introducir químicos dañinos, reemplazos hormonales controvertidos, cirugías no deseadas o drogas adictivas. Queremos que viva una vida funcional plena con más energía, una actitud positiva, mejor sueño y menos dolor. Nuestro objetivo es, en última instancia, capacitar a nuestros pacientes para que mantengan la forma de vida más saludable. Con un poco de trabajo podemos conseguir juntos una salud óptima, sin importar la edad, la capacidad o la discapacidad.

Publicaciones Recientes

Accidente de tráfico: Cómo mantenerse seguro en las carreteras para prevenir WAD

Aprenda sobre el impacto de un accidente automovilístico y qué pasos tomar después de un… Leer más

AVT: Uso del collarín cervical y beneficios para el latigazo cervical

Explore soluciones efectivas utilizando collarines cervicales para controlar el dolor del latigazo cervical y apoyar la recuperación del cuello... Leer más

Recuperación de traumatismos por fuerza contundente tras accidentes automovilísticos

Curación de lesiones gastrointestinales causadas por accidentes automovilísticos con atención integral Los accidentes automovilísticos pueden resultar en… Leer más

Mensajes de texto y accidentes automovilísticos: manténgase alerta y seguro

Descubra cómo los accidentes automovilísticos relacionados con el envío de mensajes de texto afectan la seguridad y la importancia de la concientización y la responsabilidad… Leer más

Rehabilitación y fisioterapia por lesiones por accidente automovilístico

Recuperación de accidentes automovilísticos: el poder de la fisioterapia y la atención integral Accidentes automovilísticos… Leer más

Los peligros ocultos de comer mientras se conduce

Por qué es peligroso comer mientras se conduce: lesiones, accidentes y cómo recuperarse. Comer mientras se conduce:… Leer más

Lesiones automovilísticas asociadas con latigazo cervical y ligamentos debilitados

Explore cómo las lesiones automovilísticas y los ligamentos debilitados por latigazo cervical pueden provocar problemas a largo plazo y qué… Leer más

Lesiones automovilísticas y sus tratamientos para el manguito rotador

Las lesiones por accidente automovilístico pueden causar problemas en el manguito rotador. Descubra información esencial sobre tratamiento y prevención. Leer más

Soluciones quiroprácticas para el dolor de ciática MVA

Atención quiropráctica para la ciática causada por accidentes automovilísticos Introducción Los accidentes automovilísticos (ATV) son… Leer más

Compensación por lesiones en accidentes de vehículos

Atención quiropráctica y de enfermería: un camino hacia la recuperación y la compensación después de accidentes automovilísticos. Leer más

Tratamiento quiropráctico: una guía completa para pacientes con accidentes automovilísticos

Aprenda cómo el tratamiento quiropráctico para el accidente automovilístico puede ayudarle a recuperar su salud y bienestar después de un… Leer más

Apoyo de enfermería especializada en casos de accidentes automovilísticos

Recuperación de lesiones por accidentes de tráfico: un enfoque holístico con quiropráctica, acupuntura, terapia de masajes y… Leer más

Diagnóstico • Tratamiento • Recuperación • Prevención • Libertad

Historial y registro en línea 🔘
Llámanos hoy 🔘