¿Cómo se transforma la grasa en energía para ser utilizada como combustible por personas que trabajan para mejorar su salud y sus capacidades físicas?
Índice del Contenido
Conversión de grasa en energía
La grasa es un componente esencial de la dieta que alimenta la actividad física, el trabajo, el ejercicio, etc. Su densidad calórica es la más alta de todos los nutrientes, y la capacidad ilimitada de almacenamiento de la grasa la convierte en la mayor reserva de energía del cuerpo. La grasa es esencial para actividades físicas de resistencia más prolongadas, más lentas y de menor intensidad, y para ejercicios como caminar y andar en bicicleta.
¿Qué es la grasa?
Todo lo que comemos se compone de:
Los macronutrientes
- Proteínas
- Carbohidratos
- Grasas
Los micronutrientes
- Vitaminas
- Minerales
Estos se convierten en energía, ayudando a alimentar todas las funciones corporales.
Se ha culpado a la grasa de la dieta de varios problemas de salud, pero es un nutriente esencial para una salud óptima. El tejido adiposo/grasa almacenada proporciona amortiguación y aislamiento a los órganos internos, protege los nervios, hace circular las vitaminas A, D, E y K por el cuerpo y es la mayor reserva de energía almacenada. La grasa corporal almacenada es diferente de la grasa de la dieta. La grasa corporal solo se almacena cuando se consumen más calorías de las que se utilizan de todos los alimentos, no solo de las grasas de la dieta. Existe un nivel óptimo de grasa corporal para la salud y la actividad física y atlética regular.
Tipos
Los investigadores y científicos están aprendiendo cada vez más sobre la grasa corporal o tejido adiposo y sus funciones en el organismo. Dos tipos bien conocidos son la grasa blanca y la grasa parda.
- La grasa parda ayuda a regular la temperatura corporal. (Richard AJ. y otros, 2020)
- La grasa blanca es responsable del almacenamiento de energía y de funciones metabólicas como la sensibilidad a la insulina.
- La grasa blanca puede transformarse en grasa marrón bajo ciertas temperaturas frías.Rabiee A. 2020)
- La grasa beige es otro tipo sobre el que los científicos aún están aprendiendo.
Cuando se quema la grasa
Cuando la grasa se utiliza como combustible, los ácidos grasos dentro de la célula grasa se descomponen y se liberan en el sistema en forma de agua y dióxido de carbono.MacLean PS y otros, 2015) El cuerpo utiliza el agua para hidratarse y el dióxido de carbono se exhala a través de los pulmones. Las células grasas restantes se encogen a medida que se agotan sus ácidos grasos. La conversión de grasa en energía también produce calor.
Grasa como combustible
La grasa es la principal fuente de combustible para actividades físicas y ejercicios de larga duración y de intensidad baja a moderada, como los deportes de resistencia. Incluso durante actividades y entrenamientos de alta intensidad, donde los carbohidratos son la principal fuente de combustible, el cuerpo aún necesita grasa para acceder a los carbohidratos almacenados o glucógenoEl uso de grasas como combustible para la actividad incluye tres componentes clave que son:
Digestión
- La grasa se digiere lentamente y se convierte en una forma utilizable de energía.
- El proceso puede tardar hasta seis horas.
Transporte
- Después de que el cuerpo descompone la grasa, necesita tiempo para transportarla a los músculos que trabajan antes de que pueda utilizarse como energía.
Conversión
- La conversión de la grasa corporal almacenada en energía requiere más oxígeno, lo que requiere una menor actividad física y una menor intensidad del ejercicio.
Por eso es importante saber cuándo y cuánto consumir grasas para aprovechar todo su potencial. No se recomienda comer alimentos ricos en grasas inmediatamente antes o durante una actividad física intensa en el trabajo o el ejercicio. En primer lugar, el trabajo, la tarea o el entrenamiento se realizarán antes de que la grasa pueda utilizarse como energía. Y en segundo lugar, puede provocar síntomas gastrointestinales incómodos, como náuseas, vómitos y diarrea.
Optimización de la pérdida de grasa
Para las personas que intentan alterar la composición de la grasa corporal, lo más importante es adoptar una rutina de actividad física y ejercicio segura y efectiva y consumir una dieta equilibrada con alimentos ricos en nutrientes que proporcionen cantidades adecuadas de macronutrientes, incluida la grasa dietética.
Macronutriente
Las dietas bajas en carbohidratos y altas en grasas, como las dietas cetogénica y paleo, funcionan todas sobre la misma premisa: una ingesta baja de carbohidratos, una ingesta alta de grasas y una ingesta moderada a alta de proteínas conducen a la quema de grasa corporal como fuente principal de combustible durante la actividad física o el ejercicio. Existe cierta evidencia científica de que las dietas bajas en carbohidratos y altas en grasas a largo plazo son seguras y pueden ayudar a mejorar los factores de riesgo metabólicos de las enfermedades crónicas. Algunos estudios sobre estas dietas han demostrado que son beneficiosas para el rendimiento en deportes de resistencia, pero se requieren varios meses de adaptación a una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas para que se produzcan cambios metabólicos.Chang CK, Borer K. y Lin PJ 2017))
Entrenamiento por intervalos de alta intensidad
El entrenamiento en intervalos de alta intensidad es una forma eficiente de convertir la grasa en energía. En un estudio, las personas con sobrepeso pudieron convertir la grasa corporal en energía en la mitad del tiempo utilizando HIIT en comparación con la actividad aeróbica sola (Zhang H. y otros, 2017). El HIIT convierte específicamente la grasa visceral, típicamente tejido adiposo blanco, que a menudo se encuentra en la sección media. (Mittal B. 2019) El HIIT también ayuda a aumentar la masa muscular y el metabolismo en reposo. (Thyfault JP y Bergouignan A. 2020) Sin embargo, cualquier régimen de ejercicios que ayude a aumentar la masa muscular proporciona estos efectos beneficiosos.
Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica de Lesiones
En Injury Medical Chiropractic and Functional Medicine Clinic, nos centramos en lo que funciona para usted para aliviar el dolor, restaurar la función, prevenir lesiones y mejorar el cuerpo. A través de métodos de investigación y programas de bienestar total, las personas pueden prepararse para sobresalir en la actividad física o los deportes mediante una buena forma física y una buena nutrición. En lo que respecta al dolor musculoesquelético, especialistas como quiroprácticos, acupunturistas y masajistas pueden ayudar a mitigar el dolor mediante ajustes de la columna que ayudan al cuerpo a realinearlo. También pueden trabajar con otros profesionales médicos para integrar un plan de tratamiento para resolver problemas musculoesqueléticos.
Medicina Integrativa y Atención Quiropráctica
Referencias
Richard, AJ, White, U., Elks, CM y Stephens, JM (2000). Tejido adiposo: fisiología de la disfunción metabólica. En KR Feingold, B. Anawalt, MR Blackman, A. Boyce, G. Chrousos, E. Corpas, WW de Herder, K. Dhatariya, K. Dungan, J. Hofland, S. Kalra, G. Kaltsas, N. Kapoor , C. Koch, P. Kopp, M. Korbonits, CS Kovacs, W. Kuohung, B. Laferrere, M. Levy, EA McGee, R. McLachlan, M. New, J. Purnell, R. Sahay, AS Shah, F. Singer, MA Sperling, CA Stratakis, DL Trence y DP Wilson (Eds.), Endotext. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32255578
Rabiee A. (2020). Mantenimiento de la grasa beige: hacia una salud metabólica sostenida. Frontiers in endocrinology, 11, 634. doi.org/10.3389/fendo.2020.00634
MacLean, PS, Higgins, JA, Giles, ED, Sherk, VD y Jackman, MR (2015). El papel del tejido adiposo en la recuperación del peso después de la pérdida de peso. Obesity reviews: an official journal of the International Association for the Study of Obesity, 16 Suppl 1(Suppl 1), 45–54. doi.org/10.1111/obr.12255
Chang, CK, Borer, K. y Lin, PJ (2017). Dieta baja en carbohidratos y alta en grasas: ¿puede ayudar al rendimiento deportivo?. Journal of human kinetics, 56, 81–92. doi.org/10.1515/hukin-2017-0025
Zhang, H., Tong, TK, Qiu, W., Zhang, X., Zhou, S., Liu, Y. y He, Y. (2017). Efectos comparables del entrenamiento en intervalos de alta intensidad y el entrenamiento continuo prolongado sobre la reducción de la grasa visceral abdominal en mujeres jóvenes obesas. Journal of diabetes research, 2017, 5071740. doi.org/10.1155/2017/5071740
Mittal B. (2019). Tejido adiposo subcutáneo y tejido adiposo visceral. Revista india de investigación médica, 149(5), 571–573. doi.org/10.4103/ijmr.IJMR_1910_18
Thyfault, JP y Bergouignan, A. (2020). Ejercicio y salud metabólica: más allá del músculo esquelético. Diabetologia, 63(8), 1464–1474. doi.org/10.1007/s00125-020-05177-6
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "Transformar la grasa en energía: entender el proceso" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital