Las personas que están de pie todo el día experimentan regularmente problemas de espalda y síntomas de incomodidad. El uso de zapatos inestables que son planos sin soporte para el arco con poca o ninguna absorción de impactos o el tipo de zapato incorrecto para andar puede causar problemas biomecánicos que pueden causar molestias en la espalda y provocar dolor de espalda crónico. Las zapatillas deportivas para correr se recomiendan para el dolor lumbar porque están bien acolchadas y diseñadas para ayudar a absorber el impacto de caminar o correr. También tienen soporte adecuado para el arco y el tobillo para mantener la posición del pie para una postura correcta. ¿Qué buscar en los zapatos para correr para ayudar a aliviar el dolor de espalda y mantener la espalda libre de lesiones?
Zapatillas deportivas para correr
Los zapatos que no tienen suficiente amortiguación pueden causar inflamación en los músculos de la espalda debido a la falta de absorción de impactos. el mejor atletico zapatos para correr para el alivio del dolor de espalda son rígidos, de apoyo y bien acolchados. Al seleccionar zapatos para el dolor de espalda, los factores más importantes a considerar son:
- Rigidez de la suela.
- Soporte y amortiguación de calidad.
- Ajuste adecuado y cómodo.
Tipo de calzado
- Los zapatos deportivos para correr están disponibles en varios tipos de soporte para todo tipo de pies.
- Tenga en cuenta la estructura del pie y la forma de andar al seleccionar los zapatos.
- Los pies planos y de arco alto pueden causar desequilibrios musculares, lo que aumenta la presión sobre la espalda, las caderas, las piernas, las rodillas, los tobillos y los pies.
- Considerar zapatos con control de movimiento para pies planos o sobrepronación.
Soporte del arco
- El soporte adecuado para el arco asegura que los pies permanezcan alineados y elimina la presión de las rodillas, las caderas y la espalda, lo que disminuye el riesgo de inflamación.
- Busque un zapato con una suela rígida y un talón sólido para un soporte óptimo del pie y el tobillo.
- Asegúrese de que el zapato se ajuste al tipo de pie y de marcha individual.
- Si puede torcer el zapato o doblarlo por la mitad, no hay soporte suficiente en el arco.
- Por ejemplo, sobrepronación requiere estabilidad con agregado medio apoyo para evitar el colapso del arco.
Amortiguación
Amortiguación del calzado:
- Absorbe golpes y vibraciones.
- Reduce el impacto de cada paso.
- Ayuda a aliviar la contrapresión.
- Un zapato bien acolchado proporciona comodidad y apoyo.
- El uso de zapatos sin la amortiguación adecuada hace que los músculos de la espalda absorban el impacto cada vez que un pie da un paso.
Ajuste adecuado
Los zapatos adecuados deben quedar bien.
- Los zapatos demasiado apretados pueden causar rozaduras dolorosas y ampollas en los pies.
- La irritación puede forzar un modo de andar incómodo y poco saludable, empeorando la tensión y el dolor de espalda.
- Los zapatos que son demasiado grandes pueden hacer que los pies resbalen y se deslicen, lo que aumenta el riesgo de lesiones.
- Los zapatos con puntera ancha o en tallas anchas pueden ser una opción para evitar los dedos de los pies apretados.
- El ajuste correcto asegurará que los pies estén correctamente alineados y evitará lesiones.
Tracción
- Los zapatos con excelente tracción mantendrán el cuerpo estable y evitarán resbalones.
- Busque suelas de goma antideslizantes con patrón texturizado.
- Los surcos y patrones aumentan la fricción y brindan agarre a la persona mientras camina o corre.
Durabilidad
- El uso de zapatos desgastados con amortiguación y absorción de impactos inadecuados puede aumentar el riesgo de Problemas de espalda.
- Dependiendo de los usos, los zapatos pueden desgastarse en tres meses o menos.
- Es importante reemplazar los zapatos cuando se desgasta la amortiguación.
- Busque alta calidad materiales que no se desgasta rápidamente.
Mejore el bienestar de todo el cuerpo
Referencias
Anderson, Jennifer, et al. “Una revisión narrativa de los problemas musculoesqueléticos de las extremidades inferiores y la espalda asociados con la interfaz entre las tareas ocupacionales, los pies, el calzado y el piso”. Cuidado musculoesquelético vol. 15,4 (2017): 304-315. doi:10.1002/msc.1174
Asociación Médica Americana de Podología. ¿Qué zapatilla de correr es adecuada para ti?
Hong, Wei-Hsien, et al. “Efecto de la altura del talón del zapato y la inserción de contacto total sobre la carga muscular y la estabilidad del pie al caminar”. Pie y tobillo internacional vol. 34,2 (2013): 273-81. doi:10.1177/1071100712465817
Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel. Dolor de espalda: diagnóstico, tratamiento y pasos a seguir.
Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares. Hoja informativa sobre el dolor lumbar.
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "Zapatillas deportivas para correr para problemas de espalda: Clínica de ciática" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha procurado, razonablemente, proporcionar citas que sustenten nuestras publicaciones y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de estos estudios de investigación, disponibles para las juntas reguladoras y el público, previa solicitud.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-C, o contáctenos en 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera profesional certificada-C*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título otorgado. Máster en Medicina Familiar, diploma MSN (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez DC, APRN, FNP-C, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital