Los tratamientos para el estrés y la ansiedad pueden incluir una variedad de terapias, que incluyen terapia de conversación, técnicas de meditación y medicamentos. El cuidado quiropráctico, los ajustes y los masajes también se utilizan como plan de tratamiento para desestresarse. Ya sea que se le diagnostique un trastorno de ansiedad o experimente estrés intenso, la medicina funcional quiropráctica puede abordar los síntomas físicos para reequilibrar la mente y el cuerpo.
Índice del Contenido
Desestresarse
La salud física y mental están conectadas. El estrés y la ansiedad pueden causar tensión, fatiga, dolores de cabeza y dolores y molestias. Puede dificultar el sueño y/o la relajación, afectando la salud mental y física. Los signos de estrés incluyen:
- Cambios en el nivel de azúcar en la sangre
- Todos los días, o casi todos los días, tensión. dolores de cabeza
- Rechinar los dientes
- Dolores de espalda
- Tension muscular
- Problemas digestivos
- Irritación de la piel
- Perdida de cabello
- problemas de corazón
La columna vertebral es el conducto para los sistemas nerviosos simpático y parasimpático.
- El sistema sistema nervioso simpático Se activa cuando el cerebro piensa que se debe tomar una acción repentina o decisiones estresantes importantes.
- La respuesta de lucha o huida acelera el ritmo cardíaco y libera adrenalina.
- El sistema sistema parasimpático desactiva la respuesta de lucha o huida, calmando el cuerpo en un estado más relajado.
Los problemas surgen cuando el sistema nervioso simpático Se activa repetidamente, lo que hace que el sistema de lucha o huida permanezca semiactivo.. Esto puede suceder durante Los largos desplazamientos, los atascos, la música alta, los plazos de entrega, las prácticas deportivas, los ensayos, etc. El sistema nervioso parasimpático nunca consigue activarse y tranquilizar la mente y el cuerpo. El resultado es una sensación constante de estrés y agitación.
Atención quiropráctica
El cuidado quiropráctico para desestresarse disminuye las hormonas del estrés y libera hormonas para sentirse bien como la oxitocina, la dopamina y la serotonina, que permiten la curación y ayudan al cuerpo a relajarse. Los ajustes quiroprácticos le permiten al cerebro saber que es hora de activar el sistema nervioso parasimpático y relajarse. La quiropráctica ayuda a:
Aliviar la tensión muscular
- Cuando el cuerpo está bajo estrés, los músculos se tensan, causando molestias, dolores y molestias.
- El estrés continuo puede conducir a problemas de salud, ataques de pánico, trastornos de ansiedad y depresión.
- La quiropráctica alivia la tensión, devolviendo al cuerpo su equilibrio natural.
Restauración de la función corporal
- Cuando el estrés se activa, puede causar disfunción corporal.
- La quiropráctica puede ayudar a restaurar eficazmente las funciones corporales.
- Los ajustes y el masaje reequilibran la circulación sanguínea y el flujo de energía, lo que permite una transmisión clara del sistema nervioso.
Bajar la presión arterial
- La atención quiropráctica ha mostrado resultados positivos en la reducción de la presión arterial.
Mejorar la calidad del sueño
- La atención quiropráctica mejora los patrones de sueño al corregir las desalineaciones de la columna.
Aumento de la relajación
- Los ajustes quiroprácticos pueden liberar y relajar la actividad muscular, permitiendo que el cuerpo se relaje y se desestrese por completo.
El impacto del estrés
Referencias
Jamison, J R. “Manejo del estrés: un estudio exploratorio de pacientes quiroprácticos”. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics vol. 23,1 (2000): 32-6. doi:10.1016/s0161-4754(00)90111-8
Kültür, Turgut, et al. “Evaluación del efecto del tratamiento quiropráctico manipulativo sobre el estrés oxidativo en la disfunción de la articulación sacroilíaca”. Revista Turca de Medicina Física y Rehabilitación, vol. 66,2 176-183. 18 de mayo de 2020, doi:10.5606/tftrd.2020.3301
Mariotti, Agnese. "Los efectos del estrés crónico en la salud: nuevos conocimientos sobre los mecanismos moleculares de la comunicación cerebro-cuerpo". Ciencia futura OA vol. 1,3 FSO23. 1 de noviembre de 2015, doi:10.4155/fso.15.21
www.nimh.nih.gov/health/publications/so-stressed-out-fact-sheet
Stefanaki, Charikleia, et al. “Estrés crónico y trastornos de la composición corporal: implicaciones para la salud y la enfermedad”. Hormones (Atenas, Grecia) vol. 17,1 (2018): 33-43. doi:10.1007/s42000-018-0023-7
Yaribeygi, Habib, et al. “El impacto del estrés en la función corporal: una revisión”. Revista EXCLI, vol. 16, 1057-1072. 21 de julio de 2017, doi:10.17179/excli2017-480
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Métodos para desestresarse y aliviar la tensión y la ansiedad" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o los estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez, DC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, enfermero*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807, Nuevo México DC Número de licencia NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Florida
Licencia de Florida N.° de licencia de RN RN9617241 (Control No. 3558029)
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Matriculado actualmente: ICHS: MSN* FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, RN* CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital