El cuerpo experimenta cambios físicos durante el embarazo. A medida que el bebé crece, el cuerpo tiene que adaptarse, lo que puede causar molestias y dolores desconocidos. Un problema común para las mujeres embarazadas son los síntomas de ciática o radiculopatía lumbar, que irradia sensaciones de incomodidad que viajan por la parte inferior de la columna, por la parte posterior del muslo y hacia el pie. El cuidado quiropráctico y la terapia de masaje pueden realinear la columna vertebral y las caderas, masajear terapéuticamente la circulación a través del cuerpo, aliviar los síntomas y restaurar la función.
Índice del Contenido
Embarazo Ciática
El nervio ciático es el más grande del cuerpo y el principal nervio de las piernas. En la mayoría de los casos, la ciática ocurre cuando este nervio se comprime por discos espinales abultados, deslizados o rotos, artritis o estenosis espinal.
Síntomas
Los dolores y molestias que resultan de la ciática van desde sensaciones leves a severas. Los síntomas incluyen:
- Dolor que se desplaza desde la pelvis hacia la parte posterior de la pierna.
- Una sensación de ardor en la parte baja de la espalda y las nalgas.
- Dolor punzante que se siente como una descarga eléctrica.
- Entumecimiento, debilidad muscular u hormigueo en una pierna o pie.
- Sensación de hormigueo en una parte del cuerpo y dolor en otra.
- Dolor que empeora al toser, estornudar o sentarse por largos periodos.
Causas
La ciática durante el embarazo puede ser causada por:
- El aumento de peso va a tirar de la columna vertebral y los músculos hacia abajo.
- El aumento de la retención de líquidos puede ejercer una presión adicional sobre el nervio a medida que pasa a través de la pelvis.
- El útero en expansión puede presionar el nervio en la parte inferior de la columna.
- El vientre y los senos en crecimiento desplazan el centro de gravedad hacia adelante y estiran el curva lordótica causando los músculos en el:
- Glúteos y pelvis para tensar y comprimir el nervio ciático.
- La cabeza del bebé puede descansar directamente sobre el nervio cuando se coloca en la posición de nacimiento adecuada en el tercer trimestre.
- Un disco herniado o deslizado causado por la presión adicional del útero en crecimiento puede ser la causa, aunque esto es menos común.
- El embarazo también hace que el cuerpo libere una hormona llamada relaxina, diseñado para relajar los ligamentos y preparar la pelvis para el parto.
- Los ligamentos sueltos pueden causar compresión espinal y afectar el nervio ciático.
Lo más probable es que la ciática ocurra durante el tercer trimestre cuando la madre y el bebé están aumentando de volumen, pero puede desarrollarse antes, aunque esto es menos común. La mayoría de las mujeres experimentan síntomas en un lado, aunque puede afectar ambas piernas. La condición puede ser constante o intermitente, dependiendo de la cantidad de presión ejercida sobre el nervio, y puede permanecer durante unos meses después del parto cuando el exceso de peso y líquido desaparecen.
Técnicas de tratamiento
Remedios caseros simples y tratamiento para ayudar a aliviar los síntomas. Éstos incluyen:
dormir de tu lado
- Descansar sobre el lado del cuerpo que no presenta síntomas al acostarse.
- Esto quita la presión del nervio comprimido.
- Utilizar almohada de cuerpo completo para apoyar las caderas y las piernas.
Una ducha caliente, calor y hielo
- El calor relaja los músculos tensos y aumenta la circulación.
- Ponerse una compresa fría en la parte baja de la espalda y en la parte trasera de la pelvis también puede ayudar.
Movimiento consistente
- El movimiento suave constante que no incluye demasiada flexión o torsión es útil para mantener el sistema musculoesquelético activo y flexible.
- Yendo por un caminata ligera es recomendado.
- Una clase de yoga prenatal puede calmar los músculos y la mente.
- Actividades de bajo impacto como nadar también puede ser beneficioso.
Masaje Prenatal
- Masaje prenatal puede reducir el estrés, mejorar la circulación sanguíneay regular las hormonas.
Quiropráctica y fisioterapia
- La quiropráctica no es invasiva y está libre de drogas, lo que la convierte en una opción segura y suave para la mamá y el bebé.
- Un quiropráctico profesional puede evaluar la condición.
- Identifique y elimine las interferencias en el sistema nervioso desde la fuente.
- Realinear los huesos.
- Proporcione un plan de tratamiento personalizado para aliviar los síntomas y estiramientos y ejercicios de fortalecimiento.
Ciática en el embarazo
Referencias
Asociación Estadounidense del Embarazo: “Terapia de masaje prenatal.
Asociación Estadounidense del Embarazo: "Dolor del nervio ciático durante el embarazo: causas y tratamiento".
FRIEDMANN, E. “Estrechamiento del canal espinal debido a lámina engrosada causa de dolor lumbar y ciática.” Ortopedia clínica vol. 21 (1961): 190-7.
Goldsmith, Laura T y Gerson Weiss. "Relaxina en el embarazo humano". Anales de la Academia de Ciencias de Nueva York vol. 1160 (2009): 130-5. doi:10.1111/j.1749-6632.2008.03800.x
KULOWSKI, J. “Causas inusuales de dolor lumbar y ciática durante el embarazo”. Revista americana de obstetricia y ginecología vol. 84 (1962): 627-30. doi:10.1016/0002-9378(62)90156-4
Trager, Robert J et al. "El osteocondroma isquiático como una fuente inusual de dolor ciático relacionado con el embarazo: informe de un caso". Quiropráctica y terapias manuales vol. 30,1 45. 17 de octubre de 2022, doi:10.1186/s12998-022-00451-3
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "Embarazo Ciática Clínica Quiropráctica" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital