Los accidentes automovilísticos y las colisiones pueden causar lesiones en las rodillas y los tobillos de varias formas. Los accidentes automovilísticos se consideran colisiones de alta energía frente a traumatismos por resbalones y caídas, que generalmente son de baja energía. Sin embargo, una colisión a 30 mph o menos puede tener efectos graves y perjudiciales en las rodillas y los tobillos. Las fuerzas repentinas pueden hacer que las rodillas choquen con el tablero o empujar los pies y las piernas contra el cuerpo, generando una presión intensa y comprimiendo los huesos, músculos y ligamentos, dañando los tejidos blandos y las estructuras óseas por el impacto. El Equipo de la Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica para Lesiones puede rehabilitar, realinear, fortalecer y restaurar la función de las personas con lesiones leves o graves por colisión de automóviles.
Índice del Contenido
Lesiones de rodilla y tobillo
Las lesiones musculoesqueléticas por accidentes automovilísticos/colisiones afectan el movimiento del cuerpo. El impacto puede jalar, desgarrar, aplastar y destrozar huesos, músculos, tendones, ligamentos, discos y nervios. Estas lesiones restringen el rango de movimiento y pueden causar síntomas de dolor y sensación. La Sistema Nacional de Muestreo de Accidentes informa que el 33% de las lesiones sufridas durante colisiones de vehículos son en las extremidades inferiores.
- A pesar de que las rodillas y los tobillos tienen tejidos blandos que absorben y distribuyen el impacto de la energía, las fuerzas de la colisión a menudo ocurren de manera instantánea e inesperada, lo que hace que el individuo se tense, lo que abruma las estructuras.
- Incluso pisar el pedal del freno con pánico puede causar lesiones en el tobillo y el pie.
- El reflejo de un pasajero de tratar de resistir las fuerzas puede experimentar lesiones en los pies, tobillos y rodillas al levantarse del piso del vehículo.
- Las colisiones de automóviles pueden causar distensiones, esguinces, fracturas y dislocaciones.
Rodilla rota, torcida o torcida
- Si el pie se planta en el piso mientras el cuerpo continúa moviéndose hacia adelante o hacia los lados, la fuerza puede trasladarse a la rodilla, causando torsión o cizallamiento.
- Dependiendo del tipo de lesión, la fuerza del impacto puede dañar diferentes ligamentos.
- Los ligamentos resisten las fuerzas que empujan la rodilla hacia adentro/medialmente y hacia afuera/lateralmente y resisten levemente las fuerzas de rotación.
- Cuando cualquiera de estos ligamentos se daña, puede producirse hinchazón, dolor y rangos de movimiento limitados.
- Poner peso sobre la pierna afectada puede ser difícil.
- En algunos casos, los ligamentos se rompen por completo, lo que requiere reparación quirúrgica.
- Una vez que el individuo puede participar en una actividad leve, puede comenzar un programa de rehabilitación para restaurar la función.
- Los tiempos de recuperación varían según la ubicación y la gravedad de la lesión.
Rodilla o tobillo fracturado
- Cuando se produce una fractura en una articulación, como las rodillas o los tobillos, pueden ser necesarios procedimientos quirúrgicos para reparar los huesos rotos.
- Los huesos rotos pueden resultar en daño y/o inflamación simultáneos de los tejidos conectivos que pueden hacer que los músculos se contraigan/tensen o atrofia durante las fases de recuperación y curación.
- Las articulaciones y los huesos se mantienen sanos con movimientos moderados y carga de peso.
- Las fracturas requieren la inmovilización del área afectada.
- Un programa de rehabilitación de fisioterapia puede comenzar cuando se retira el aparato ortopédico o el yeso.
- Los ejercicios y la resistencia dirigidos fortalecerán y estirarán la articulación para mejorar la flexibilidad y promover la curación a través de una mejor circulación.
Menisco roto
- El menisco es un área de cartílago en forma de C que descansa entre los huesos del muslo y la espinilla.
- Actúa como amortiguador.
- El menisco puede desgarrarse, lo que provoca dolor, rigidez y pérdida de movimiento.
- Esta lesión puede curarse de forma independiente con el descanso adecuado y ejercicios terapéuticos.
- Un especialista quiropráctico en colisiones de automóviles puede diagnosticar la gravedad del desgarro y brindar las recomendaciones necesarias para rehabilitar y fortalecer la rodilla.
- Si el desgarro es lo suficientemente grave, es posible que se requiera cirugía.
Tobillo torcido o torcido
- Los tendones torcidos y los ligamentos torcidos pueden ser el resultado de que el tobillo esté sujeto a una fuerza tremenda.
- Las distensiones y los esguinces varían en gravedad.
- Ambos indican que el tejido conectivo se ha dañado o estirado más allá de los límites normales.
- Pueden presentarse con dolor, inflamación y problemas para mover el área afectada.
- Con atención médica adecuada y rehabilitación, la recuperación es posible.
Tendón de Aquiles desgarrado
- El tendón de Aquiles conecta el músculo de la pantorrilla con el talón y es necesario para caminar, correr, hacer actividad física y soportar peso.
- Si el tendón se desgarra, se requerirá cirugía para volver a unir el músculo y el tendón.
- Después de la recuperación, el individuo puede comenzar la fisioterapia para trabajar el tendón y el músculo, aumentando lentamente la fuerza y el rango de movimiento.
- Es fundamental hacer esto con la supervisión de un experto en rehabilitación musculoesquelética para evitar volver a lesionarse o desarrollar nuevas lesiones.
El tratamiento quiropráctico
Cualquier lesión musculoesquelética de un vehículo motorizado puede provocar un dolor intenso que empeora con la actividad, inflamación, hinchazón, enrojecimiento y/o calor en el área afectada. Esta es la razón por la cual el diagnóstico correcto de la lesión es esencial para que la afección se trate de manera adecuada y completa. Un examen físico variará según el estado del individuo y puede incluir:
- Evaluación de fuerza
- Rango de movimiento
- reflejos
- Otras variables para determinar los problemas de fondo.
- Las imágenes de diagnóstico, como radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas, pueden ayudar a identificar y aclarar el alcance, la naturaleza y la ubicación de las lesiones y descartar problemas.
Un profesional de la salud calificado combinará los datos con el historial médico para desarrollar un diagnóstico preciso. Nuestra capacidad para tratar con eficacia a las personas con accidentes se basa en la aplicación de la experiencia clínica en diagnóstico y cuidado musculoesquelético. Nuestro equipo médico adopta un enfoque práctico para ayudar a las personas a curarse rápidamente de las lesiones musculoesqueléticas utilizando los últimos tratamientos posibles. Cuando se reúna con uno de nuestros profesionales, se sentirá relajado y seguro de que ha venido al lugar correcto.
De la lesión a la recuperación
Referencias
Dischinger, PC y col. “Consecuencias y costos de las lesiones de las extremidades inferiores”. Actas anuales. Asociación para el Avance de la Medicina Automotriz vol. 48 (2004): 339-53.
Fildes, B et al. “Lesiones en las extremidades inferiores de los ocupantes de vehículos de pasajeros”. Accidente; análisis y prevención vol. 29,6 (1997): 785-91. doi:10.1016/s0001-4575(97)00047-x
Gane, Elise M et al. “El impacto de las lesiones musculoesqueléticas sufridas en accidentes de tránsito en los resultados relacionados con el trabajo: un protocolo para una revisión sistemática”. Revisiones sistemáticas vol. 7,1 202. 20 de noviembre de 2018, doi:10.1186/s13643-018-0869-4
Hardin, CE y col. "Fuerzas de pie y tobillo durante una colisión de automóvil: la influencia de los músculos". Revista de biomecánica vol. 37,5 (2004): 637-44. doi:10.1016/j.jbiomech.2003.09.030
Li, Wen-Wei y Cheng-Chang Lu. “Deformidad de la rodilla después de un accidente automovilístico”. Revista de medicina de emergencia: EMJ vol. 38,6 (2021): 449-473. doi:10.1136/emermed-2020-210054
M, Asgari y Keyvanian Sh S. "Análisis de lesiones por choque de la articulación de la rodilla teniendo en cuenta la seguridad de los peatones". Revista de física e ingeniería biomédica vol. 9,5 569-578. 1 de octubre de 2019, doi:10.31661/jbpe.v0i0.424
Torry, Michael R et al. "Relación de la fuerza de cizallamiento de la rodilla y el momento extensor en las traslaciones de la rodilla en mujeres que realizan aterrizajes de caída: un estudio de fluoroscopia biplano". Biomecánica clínica (Bristol, Avon) vol. 26,10 (2011): 1019-24. doi:10.1016/j.clinbiomech.2011.06.010
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "Lesiones de Colisión de Automóviles en Rodilla y Tobillo: Clínica de Ciática" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital