El trabajo en un restaurante afecta el cuerpo con movimientos repetitivos, agacharse, torcerse, estirarse, preparar, cortar, servir y lavar. Esto es especialmente cierto en el caso de los hombros, los brazos y las manos. Cuando las personas evitan tratar sus dolores y molestias, esto puede conducir a condiciones de dolor crónico que pueden causar daño severo y permanente al sistema musculoesquelético. La quiropráctica puede aliviar el hormigueo y el dolor eliminando la compresión, volviendo a estirar/alargar y fortaleciendo los músculos y los nervios para que funcionen a niveles óptimos.
Índice del Contenido
trabajo de restaurante
Los brazos y las manos están diseñados para realizar diversas tareas. Cuando funciona normalmente, las tareas se pueden realizar sin problemas. El uso repetitivo/excesivo o el trauma pueden causar compresión nerviosa, rigidez y dolor, disminuyendo la función y afectando las rutinas diarias.
Tunel carpal
- El síndrome del túnel carpiano es uno de los trastornos más comunes que afectan el brazo y las manos.
- El túnel carpiano es un espacio por donde pasa un nervio y varios tendones. Si el nervio se comprime, puede causar entumecimiento, hormigueo en los dedos, dolor y debilidad muscular, lo que dificulta agarrar objetos.
- Las molestias y el dolor comienzan gradualmente en una o ambas manos.
- Puede causar opresión y dolor en el hombro, el antebrazo, la muñeca y la mano.
- También puede causar entumecimiento en la palma y los dedos.
- Puede causar hinchazón y sensaciones de ardor.
- Las personas a menudo eliminan las sensaciones de entumecimiento y hormigueo durante el día o la noche.
Tendonitis
- La tendinitis puede presentarse con síntomas del túnel carpiano excepto por el dolor inicial gradual.
- La tendinitis proviene del uso excesivo y los movimientos repetitivos.
- El dolor será tierno directamente en el área afectada.
- Para ayudar a prevenir y evitar, pregunte sobre ejercicios que estiren los tendones afectados.
- Pregúntele a un médico o quiropráctico qué ejercicios y estiramientos son los más seguros para la condición específica.
- Dependiendo de la gravedad de la afección, las personas pueden necesitar inyecciones de corticosteroides, fisioterapia o cirugía.
Consejos para la prevención de lesiones Trabajo en restaurantes
- Aprende a dejar de intentar llevar todo en un solo viaje.
- Solicite personal de ayuda/apoyo a los servidores que entregan pedidos grandes y para liquidación.
- Recomendar cambios si postura corporal aumenta el riesgo de lesiones.
- Las bandejas y los platos pesados deben equilibrarse en la palma de la mano para una mejor distribución del peso.
- La rotación saludable asegura que un trabajador no siempre tenga las tareas de picar y cortar durante horas.
- Tome descansos frecuentes de las tareas que requieren movimientos repetitivos.
- Encuentra varios estiramientos y ejercicios para desarrollar fuerza y flexibilidad en los brazos, las muñecas y las manos.
- Evite programar varios turnos largos consecutivos para trabajos que requieran movimientos manuales repetitivos.
Composición corporal
Cumplir con un plan de comidas
Identificar personal motivación seguir un plan de alimentación que no sea mejorar la composición corporal. Para mantener alta la motivación, las personas necesitan identificar otras razones detrás de las metas. Esto podría ser:
- Ahorro de dinero del presupuesto de alimentos.
- Pasar tiempo con los seres queridos preparando una receta saludable.
- Dando ejemplo a familiares y amigos.
- Puede ser lo que te motive.
- Vuelva a evaluar y modificar el plan de comidas según sea necesario.
- Las necesidades nutricionales o las preferencias dietéticas cambian.
- La planificación de las comidas debe ser un proceso dinámico.
- No te decepciones si no vas según lo planeado.
- Vuelva a enfocarse haciendo cambios según sea necesario.
Referencias
Gentzler, Marc D y Janan A Smither. “Uso de evaluaciones ergonómicas prácticas en la industria de restaurantes para mejorar la seguridad y la comodidad: un estudio de caso”. Trabajo (Lectura, Mass.) vol. 41 Suplemento 1 (2012): 5529-31. doi:10.3233/WOR-2012-0872-5529
Laperriere, Ève et al. "Actividad laboral en el servicio de alimentos: la importancia de las relaciones con los clientes, las prácticas de propinas y el género para prevenir los trastornos musculoesqueléticos". Ergonomía aplicada vol. 58 (2017): 89-101. doi:10.1016/j.apergo.2016.05.013
Masear, VR et al. "Una causa industrial del síndrome del túnel carpiano". El diario de cirugía de la mano vol. 11,2 (1986): 222-7. doi:10.1016/s0363-5023(86)80055-7
www.osha.gov/etools/hospitals/food-services/work- related-musculoskeletal-disorders
Szabo, RM. "Síndrome del túnel carpiano como un trastorno de movimiento repetitivo". Ortopedia clínica e investigación relacionada, 351 (1998): 78-89.
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "Lesiones en el hombro y la mano en el trabajo en restaurantes" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital