Para muchas personas, hacer abdominales u otros ejercicios en el suelo puede resultar difícil debido a problemas de salud, la edad y las lesiones. ¿Hacer ejercicios abdominales en silla en casa, en el trabajo o en cualquier lugar donde haya una silla disponible puede ayudar a fortalecer los músculos abdominales superiores, inferiores y oblicuos?

Cómo mantener un core fuerte con ejercicios abdominales en silla

Ejercicios abdominales en silla

Los ejercicios abdominales en silla son esenciales para fortalecer el centro del cuerpo, mantener una flexibilidad, movilidad y postura saludables, y prevenir lesiones. Incorporar ejercicios abdominales a la rutina diaria puede ser fácil, independientemente del horario o el nivel de condición física. Varios ejercicios están diseñados para realizarse sentado, lo que los hace accesibles para todos, incluso para aquellos con problemas de movilidad o nuevos en el ejercicio.

Beneficios

Desarrollar y mantener un núcleo sólido es esencial para la salud general, la postura y las actividades diarias, especialmente a medida que el cuerpo envejece. Un núcleo fuerte mantiene el equilibrio y la estabilidad del cuerpo, previene las caídas, protege a las personas del dolor de espalda y facilita el levantamiento, la flexión y la marcha. Permite que las personas se mantengan independientes y activas. Los músculos abdominales son una parte del núcleo, que incluye los músculos de la espalda, los glúteos, el suelo pélvico y el diafragma. Estos son importantes para mantener el cuerpo erguido y estable, proteger la columna y los órganos y ayudar con los movimientos entre la caja torácica y la pelvis. Agregar ejercicios abdominales a una rutina de ejercicios es una forma de mejorar la fuerza y ​​la estabilidad general del núcleo. Los ejercicios en silla son convenientes y accesibles, ya que las personas no necesitan máquinas o equipos especializados, solo una silla resistente y algo de espacio.Frizziero A. y otros, 2021)

Entrenamiento en silla

Los ejercicios abdominales en silla son ejercicios suaves ideales para personas mayores que necesitan aumentar su fuerza y ​​movilidad. Debido a que las sillas brindan estabilidad y seguridad, estos ejercicios se centran en los movimientos sentados y están destinados a personas con movilidad limitada. Los ejercicios abdominales en silla se pueden adaptar y modificar según las preferencias y necesidades individuales, preparando el cuerpo para ejercicios de pie más avanzados. Mejoran la capacidad para realizar tareas diarias y aumentan la movilidad de las articulaciones, la fuerza muscular y la coordinación. Para prevenir lesiones, cada sesión de ejercicio debe comenzar con un calentamiento y finalizar con un enfriamiento.

  • Un calentamiento podría consistir en marchas suaves sentado, movimientos circulares de hombros y ejercicios de respiración profunda.
  • El enfriamiento puede incluir estiramientos sentado, centrándose en la espalda, el cuello y las piernas para ayudar al cuerpo a recuperarse y prevenir la rigidez.

Se recomienda que los pacientes hablen primero con un proveedor de atención médica si tienen movilidad limitada o problemas de salud crónicos. A continuación, se muestran algunos ejercicios de muestra.

Elevación de rodillas sentado

  • Siéntese en el borde de la silla con la espalda recta.
  • Levante las rodillas hacia el pecho, activando los abdominales superiores.
  • Bájalos lentamente de nuevo.
  • Repita esto de 10 a 15 veces.
  • Los principiantes levantan una rodilla a la vez.
  • Bájala y repite con la otra pierna.

Abdominales sentado

  • Siéntate en el borde de la silla.
  • Inclínese ligeramente hacia atrás.
  • Coloque las manos detrás de la cabeza.
  • Haz un abdominal hacia adelante, llevando el pecho hacia las rodillas.
  • Vuelve a la posición inicial.
  • Repita esto de 10 a 15 veces.
  • Los principiantes pueden sentarse más en la silla y sujetarse del asiento para mayor estabilidad.
  • Reduce el rango de movimiento al contraer el pecho hacia las rodillas.

Elevaciones de piernas sentado

  • Siéntese en el borde de la silla con la espalda recta.
  • Extiende las piernas frente a ti y levántalas juntas, activando los abdominales inferiores.
  • Bájalos nuevamente lentamente.
  • Repita de 10 a 15 repeticiones.
  • Los principiantes se sientan en la silla y se agarran a los lados.
  • Levante una pierna y manténgala así durante un tiempo antes de bajarla.
  • Cambia de pierna.

Patadas de tijera sentado

  • Siéntese en el borde de la silla e inclínese ligeramente hacia atrás.
  • Extiende tus piernas al frente.
  • Alternar levantar cada pierna hacia arriba y hacia abajo con un movimiento de tijera.
  • Realice el ejercicio durante 30 segundos a un minuto.
  • Los principiantes golpean el suelo con un talón entre cada levantamiento para reducir la tensión abdominal.

Abdominales laterales sentado

  • Siéntese en el borde de la silla con la espalda recta.
  • Levante una rodilla hacia el pecho mientras lleva el codo opuesto hacia la rodilla, activando los oblicuos.
  • Alterne entre 10 y 15 repeticiones por lado.
  • Principiantes, mantengan los pies planos sobre el suelo con las manos detrás de la cabeza.
  • Inclínese suavemente hacia un lado, regrese al centro y dóblese hacia el otro lado.

Abdominales en bicicleta sentado

  • Siéntese en el borde de la silla e inclínese ligeramente hacia atrás.
  • Levante los pies del suelo.
  • Alterna llevando cada rodilla hacia el codo opuesto en un movimiento de pedaleo.
  • Realice el ejercicio durante 30 segundos a un minuto.
  • Para principiantes, mantenga el talón suavemente sobre el suelo mientras hace abdominales con el lado opuesto.
  • Para aumentar el desafío, disminuya la velocidad del movimiento y mantenga cada giro unos segundos más para crear más tensión.Krzysztofik M. y otros, 2019)

Progreso

Para principiantes, comience con las versiones más fáciles y realice menos repeticiones y duraciones más cortas si es necesario. Concéntrese en mantener la postura y la forma adecuadas. A medida que el cuerpo se fortalezca, aumente la cantidad de repeticiones o extienda la duración de cada ejercicio. Una vez que se sienta cómodo, pruebe ejercicios en silla más desafiantes. Ejercicios abdominales en silla Son una forma sencilla y eficaz de fortalecer el core, mejorar la postura y favorecer la salud general. Realizar estos ejercicios con regularidad como parte de una rutina completa puede ayudar a desarrollar un core sólido sin necesidad de equipo especial. Recuerde escuchar al cuerpo y progresar a su propio ritmo hacia variaciones más desafiantes con el tiempo para seguir desarrollando fuerza.

Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica de Lesiones

Para lograr y mantener una buena forma física se necesita un trabajo y un desarrollo constantes. Para volver a entrenar el cuerpo y mantener su salud óptima se necesitan esfuerzos diarios a través del ejercicio. Injury Medical Chiropractic and Functional Medicine Clinic trabaja con proveedores de atención médica primaria y especialistas para desarrollar una solución óptima de salud y bienestar. Nos centramos en lo que funciona para usted para aliviar el dolor, restaurar la función y prevenir lesiones. En lo que respecta al dolor musculoesquelético, especialistas como quiroprácticos, acupunturistas y masajistas pueden ayudar a mitigar el dolor a través de ajustes de la columna que ayudan al cuerpo a realinearlo. También pueden trabajar con otros profesionales médicos para integrar un plan de tratamiento para resolver problemas musculoesqueléticos.


Ejercicios básicos y dolor de espalda


Referencias

Frizziero, A., Pellizzon, G., Vittadini, F., Bigliardi, D. y Costantino, C. (2021). Eficacia de la estabilidad del núcleo en el dolor lumbar crónico no específico. Revista de morfología funcional y kinesiología, 6(2), 37. doi.org/10.3390/jfmk6020037

Krzysztofik, M., Wilk, M., Wojdała, G. y Gołaś, A. (2019). Maximización de la hipertrofia muscular: una revisión sistemática de técnicas y métodos avanzados de entrenamiento de resistencia. Revista internacional de investigación ambiental y salud pública, 16(24), 4897. doi.org/10.3390/ijerph16244897

Alcance de la práctica profesional *

La información aquí contenida en "Cómo mantener un core fuerte con ejercicios abdominales en silla" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.

Información del blog y debates sobre el alcance

Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*

Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o los estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez, DC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, enfermero*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807, Nuevo México DC Número de licencia NM-DC2182

Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Florida
Licencia de Florida N.° de licencia de RN RN9617241 (Control No. 3558029)
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*

Matriculado actualmente: ICHS: MSN* FNP (Programa de enfermera practicante familiar)

Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, RN* CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Artículo anteriorEl papel del músculo ilíaco en la flexión de la cadera
Artículo siguienteTerapia de reemplazo hormonal bioidéntica: Parte 1: Todo lo que necesita saber
El Dr. Alex Jimenez
Especialidades: ¡Detener el DOLOR! Nos especializamos en el tratamiento de la ciática severa, dolor de cuello y espalda, latigazo cervical, dolores de cabeza, lesiones de rodilla, lesiones deportivas, mareos, falta de sueño, artritis. Utilizamos terapias avanzadas y comprobadas que se centran en la movilidad óptima, el control de la postura, la instrucción de salud profunda, la medicina integral y funcional, el estado físico funcional, los protocolos de tratamiento de trastornos degenerativos crónicos y el acondicionamiento estructural. También integramos la Nutrición del Bienestar, los Protocolos de Desintoxicación del Bienestar y la Medicina Funcional para los trastornos musculoesqueléticos crónicos. Utilizamos "planes de dieta centrados en el paciente" eficaces, técnicas quiroprácticas especializadas, entrenamiento de movilidad y agilidad, protocolos de ajuste cruzado y el "sistema de aptitud funcional PUSH" Premier para tratar a pacientes que sufren diversas lesiones y problemas de salud. En última instancia, estoy aquí para servir a mis pacientes y a la comunidad como un quiropráctico que restaura con pasión la vida funcional y facilita la vida a través de una mayor movilidad. Propósito y pasiones: Soy un Doctor en Quiropráctica especializado en terapias progresivas de vanguardia y procedimientos de rehabilitación funcional enfocados en fisiología clínica, salud total, entrenamiento de fuerza funcional, medicina funcional y acondicionamiento completo. Nos enfocamos en restaurar las funciones corporales normales después de lesiones en el cuello, la espalda, la columna y los tejidos blandos. Utilizamos protocolos quiroprácticos especializados, programas de bienestar, nutrición funcional e integrativa, entrenamiento físico de agilidad y movilidad y sistemas de rehabilitación Cross-Fit para todas las edades. Como una extensión de la rehabilitación dinámica, también ofrecemos a nuestros pacientes, veteranos discapacitados, atletas, jóvenes y ancianos una cartera diversa de equipos de fuerza, ejercicios de alto rendimiento y opciones avanzadas de tratamiento de agilidad. Nos hemos asociado con los principales médicos, terapeutas y entrenadores de las ciudades para brindarles a los atletas competitivos de alto nivel las opciones para esforzarse al máximo en nuestras instalaciones. Hemos tenido la suerte de utilizar nuestros métodos con miles de habitantes de El Paso durante las últimas 3 décadas, lo que nos permite restaurar la salud y el estado físico de nuestros pacientes mientras implementamos métodos no quirúrgicos investigados y programas de bienestar funcional. Nuestros programas son naturales y utilizan la capacidad del cuerpo para lograr objetivos específicos medidos, en lugar de introducir sustancias químicas nocivas, reemplazo hormonal controvertido, cirugías no deseadas o drogas adictivas. Queremos que vivas una vida funcional que se satisfaga con más energía, una actitud positiva, un mejor sueño y menos dolor. Nuestro objetivo es, en última instancia, capacitar a nuestros pacientes para que mantengan la forma de vida más saludable. Con un poco de trabajo, juntos podemos lograr una salud óptima, sin importar la edad, capacidad o discapacidad.