"Para las personas mayores que experimentan problemas de postura, encorvamiento, encorvamiento y dolor en la parte superior de la espalda, ¿podría agregar ejercicios para la caja torácica ayudar a brindar alivio y evitar que la condición empeore?"

Caja torácica y pelvis: conectando el núcleo para una postura saludable

Postura mejorada

Es común asociar una postura colapsada de la parte superior de la espalda con la edad, pero otros factores también pueden contribuir a los problemas. (Justyna Drzał-Grabiec, et al., 2013) La caja torácica y la pelvis son importantes para la estructura del cuerpo y constituyen gran parte del núcleo. Si estas estructuras óseas se desalinean debido a una postura poco saludable, los músculos que se unen a ellas se tensan, se debilitan o ambas cosas, y los músculos circundantes tienen que compensar, lo que provoca un empeoramiento de la afección y más lesiones.

  • Las posturas poco saludables pueden ser causadas por una caja torácica que comprime el hueso pélvico.
  • A medida que la parte superior de la espalda se hunde o se comprime, la altura puede comenzar a disminuir.
  • Los ejercicios de conciencia postural pueden ayudar a levantar la caja torácica del hueso pélvico.

Ejercicios de caja torácica

Este ejercicio se puede realizar sentado o de pie. Una rutina diaria puede ayudar a mejorar la postura y aliviar los problemas y dolores de espalda.

  • La versión sentada ayuda a mantener la concentración en hacer bien el ejercicio.
  • La versión de pie desafía la conciencia corporal, permitiendo al individuo sentir cómo los movimientos de la caja torácica y la parte superior de la espalda afectan la postura pélvica y lumbar.
  • Para empezar, se recomienda comenzar en posición sentada.
  • Una vez que se aprenden los conceptos básicos, ciertamente se avanza hasta llegar a estar de pie.

Ejercicio

  1. Coloque la pelvis de modo que quede ligeramente inclinada hacia adelante.
  2. Esta inclinación hacia adelante exagerará ligeramente la curva de la espalda baja mientras tensa los músculos de la espalda baja de buena manera.
  3. Establecer y mantener esta curva en la posición sentada debería resultar natural.
  4. Inhala y exagera la elevación hacia arriba de la caja torácica.
  5. La inhalación hace que la columna y las costillas se extiendan ligeramente.
  6. Exhale y permita que la caja torácica y la parte superior de la espalda vuelvan a su posición natural.
  7. Repita hasta 10 veces una o dos veces al día.
  • Para este ejercicio, utilice la respiración para desarrollar gradualmente la elevación y el transporte de la caja torácica.
  • No exageres al máximo la extensión de la columna.
  • En lugar de ello, céntrese en cómo respiraciónLa inhalación apoya el movimiento de las costillas y la parte superior de la espalda y desarrolla los músculos a partir de ahí.
  • Intente levantar la caja torácica por igual en ambos lados según lo permita el cuerpo.

Con la práctica, las personas se darán cuenta de los cambios saludables en la postura y del aumento de la distancia entre las costillas y la pelvis.

Orientación y variación

  • Realice el ejercicio con la espalda contra una pared para guiarse en la parte superior de la espalda.
  • Otra variación del ejercicio de entrenamiento de la postura de la pelvis y la caja torácica es levantar los brazos.
  • Esto creará una perspectiva diferente del entrenamiento de conciencia postural.
  • Concéntrese en el movimiento de la caja torácica cuando los brazos están levantados.
  • ¿Levantar los brazos hace que el ejercicio sea más fácil, más difícil o diferente?
  • Para mejorar la postura, estire los músculos pectorales.

Yoga

Las personas que buscan más formas de fortalecer una postura saludable deberían considerar el yoga.

Un estudio publicado en el Revista Internacional de Yoga sugiere que una excelente manera de activar el core puede ser incluir una variedad de posturas de yoga en la rutina. (Mrithunjay Rathore y otros, 2017) Los músculos abdominales se unen a varios lugares de la caja torácica y desempeñan un papel en la postura, la alineación y el equilibrio. Los investigadores identificaron dos músculos, los oblicuos externos y el abdominal transverso, como clave para una postura saludablemente alineada.


Fuerza del núcleo


Referencias

Drzał-Grabiec, J., Snela, S., Rykała, J., Podgórska, J. y Banaś, A. (2013). Cambios en la postura corporal de la mujer que se producen con la edad. Geriatría BMC, 13, 108. doi.org/10.1186/1471-2318-13-108

Rathore, M., Trivedi, S., Abraham, J. y Sinha, MB (2017). Correlación anatómica de la activación de los músculos centrales en diferentes posturas yóguicas. Revista internacional de yoga, 10 (2), 59–66. doi.org/10.4103/0973-6131.205515

Papegaaij, S., Taube, W., Baudry, S., Otten, E. y Hortobágyi, T. (2014). El envejecimiento provoca una reorganización del control cortical y espinal de la postura. Fronteras en la neurociencia del envejecimiento, 6, 28. doi.org/10.3389/fnagi.2014.00028

Alcance de la práctica profesional *

La información aquí contenida en "Caja torácica y pelvis: conectando el núcleo para una postura saludable" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.

Información del blog y debates sobre el alcance

Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*

Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o los estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez, DC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, enfermero*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807, Nuevo México DC Número de licencia NM-DC2182

Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Florida
Licencia de Florida N.° de licencia de RN RN9617241 (Control No. 3558029)
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*

Matriculado actualmente: ICHS: MSN* FNP (Programa de enfermera practicante familiar)

Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, RN* CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Artículo anterior¿Qué causa la hipertrofia facetaria? Causas y síntomas
Artículo siguienteSoluciones no quirúrgicas para el dolor de espalda: la guía definitiva
El Dr. Alex Jimenez
Especialidades: ¡Detener el DOLOR! Nos especializamos en el tratamiento de la ciática severa, dolor de cuello y espalda, latigazo cervical, dolores de cabeza, lesiones de rodilla, lesiones deportivas, mareos, falta de sueño, artritis. Utilizamos terapias avanzadas y comprobadas que se centran en la movilidad óptima, el control de la postura, la instrucción de salud profunda, la medicina integral y funcional, el estado físico funcional, los protocolos de tratamiento de trastornos degenerativos crónicos y el acondicionamiento estructural. También integramos la Nutrición del Bienestar, los Protocolos de Desintoxicación del Bienestar y la Medicina Funcional para los trastornos musculoesqueléticos crónicos. Utilizamos "planes de dieta centrados en el paciente" eficaces, técnicas quiroprácticas especializadas, entrenamiento de movilidad y agilidad, protocolos de ajuste cruzado y el "sistema de aptitud funcional PUSH" Premier para tratar a pacientes que sufren diversas lesiones y problemas de salud. En última instancia, estoy aquí para servir a mis pacientes y a la comunidad como un quiropráctico que restaura con pasión la vida funcional y facilita la vida a través de una mayor movilidad. Propósito y pasiones: Soy un Doctor en Quiropráctica especializado en terapias progresivas de vanguardia y procedimientos de rehabilitación funcional enfocados en fisiología clínica, salud total, entrenamiento de fuerza funcional, medicina funcional y acondicionamiento completo. Nos enfocamos en restaurar las funciones corporales normales después de lesiones en el cuello, la espalda, la columna y los tejidos blandos. Utilizamos protocolos quiroprácticos especializados, programas de bienestar, nutrición funcional e integrativa, entrenamiento físico de agilidad y movilidad y sistemas de rehabilitación Cross-Fit para todas las edades. Como una extensión de la rehabilitación dinámica, también ofrecemos a nuestros pacientes, veteranos discapacitados, atletas, jóvenes y ancianos una cartera diversa de equipos de fuerza, ejercicios de alto rendimiento y opciones avanzadas de tratamiento de agilidad. Nos hemos asociado con los principales médicos, terapeutas y entrenadores de las ciudades para brindarles a los atletas competitivos de alto nivel las opciones para esforzarse al máximo en nuestras instalaciones. Hemos tenido la suerte de utilizar nuestros métodos con miles de habitantes de El Paso durante las últimas 3 décadas, lo que nos permite restaurar la salud y el estado físico de nuestros pacientes mientras implementamos métodos no quirúrgicos investigados y programas de bienestar funcional. Nuestros programas son naturales y utilizan la capacidad del cuerpo para lograr objetivos específicos medidos, en lugar de introducir sustancias químicas nocivas, reemplazo hormonal controvertido, cirugías no deseadas o drogas adictivas. Queremos que vivas una vida funcional que se satisfaga con más energía, una actitud positiva, un mejor sueño y menos dolor. Nuestro objetivo es, en última instancia, capacitar a nuestros pacientes para que mantengan la forma de vida más saludable. Con un poco de trabajo, juntos podemos lograr una salud óptima, sin importar la edad, capacidad o discapacidad.