Descompresión espinal y digestión. Nadie quiere preocuparse por problemas estomacales. Una dieta rica y poco saludable puede causar problemas digestivos, dolor de estómago y dolor de espalda. Esto puede convertirse en una condición crónica severa; estudios han encontrado vínculos entre problemas de columna y síntomas del tracto gastrointestinal, que incluye:
- Dolor abdominal que se irradia.
- Estreñimiento.
- Dificultad para controlar las deposiciones.
- Diarrea.
- Náusea.
- Vómitos.
La quiropráctica trata la columna vertebral que es esencial para la función del sistema nervioso central, que es responsable de digestión. Cuando el sistema nervioso no funciona correctamente, los otros sistemas comienzan a funcionar mal. La descompresión espinal manual y motorizada quiropráctica puede ayudar con la digestión al liberar el gas atrapado de las articulaciones mientras mejora la circulación sanguínea de forma natural y no invasiva.
Índice del Contenido
Descompresión espinal y digestión
La alineación de la columna y la digestión están estrechamente relacionadas. Los nervios en las regiones torácica y lumbar afectan la digestión. Cuando la columna está desalineada, tensiona los nervios. Los nervios que están pellizcados o contraídos se inhiben o interrumpen el envío de las señales adecuadas al sistema digestivo. Esto puede conducir a problemas digestivos nuevos o que empeoran. Condiciones de la columna que pueden causar problemas digestivos:
- Discos herniados
- Espondilosis anquilosante
- Lesiones de la médula espinal
- Tumores
Los estudios han encontrado que los problemas digestivos, que incluyen molestias, acidez estomacal e hinchazón, han disminuido con la quiropráctica regular y la descompresión espinal y han disminuido el estreñimiento y las deposiciones irregulares.. Esto proviene de la quiropráctica que reactiva la capacidad natural del cuerpo para curarse a sí mismo.
Mayor Circulación
- Cuando la columna se descomprime, abre la columna para hacer circular los fluidos por todo el cuerpo.
- Esto limpia el sistema linfático, aumentando la función del sistema inmunológico.
- Aumentar la circulación también proporciona oxígeno y nutrientes adicionales al cerebro, mejorando la señalización, la memoria y la concentración.
Mejora la digestión
- La mala postura comprime el abdomen y reduce el espacio que el tracto gastrointestinal necesita para procesar los alimentos correctamente.
- Descomprimir la columna vertebral y la corrección de la postura deja espacio para que los músculos se contraigan, se expandan y circulen adecuadamente los desechos.
Programa intestinal
El tratamiento se enfoca en prevenir más lesiones y ayudar a mejorar la calidad de vida del individuo.. Un médico, quiropráctico, entrenador de salud o nutricionista puede recomendar un programa intestinal para ayudar a volver a entrenar al cuerpo para mantener movimientos intestinales regulares. Estos programas se personalizan según la condición específica del individuo que tiene en cuenta:
- Nivel de la lesión o afección de la columna
- Ingesta de alimentos y bebidas
- Patrón de evacuación intestinal
- Problemas digestivos
- General de la salud
- Preferencias individuales
Un programa intestinal establece el momento de la ingesta de alimentos, la ingesta de líquidos, los medicamentos y las técnicas para ayudar a defecar.. El objetivo es prevenir los movimientos intestinales espontáneos, ayudar a evacuar las heces con regularidad y vaciar el recto diariamente.
La descompresión espinal redujo la hernia discal hasta en un 90 %
Tratamiento de descompresión DRX9000
Referencias
Browning, Kirsteen N y R Alberto Travagli. "Control del sistema nervioso central de la motilidad y secreción gastrointestinal y modulación de las funciones gastrointestinales". Fisiología integral vol. 4,4 (2014): 1339-68. doi:10.1002/cphy.c130055
Holmes, Gregory M y Emily N Blanke. “Disfunción gastrointestinal después de una lesión de la médula espinal”. neurología experimental vol. 320 (2019): 113009. doi:10.1016/j.expneurol.2019.113009
Kehl, Amy S. et al. "Relación entre el intestino y la columna vertebral: un estudio piloto de familiares de primer grado de pacientes con espondilitis anquilosante". RMD abierto vol. 3,2 e000437. 16 de agosto de 2017, doi:10.1136/rmdopen-2017-000437
Lara, Francisco Javier Pérez et al. “Síndrome abdominal crónico por compresión nerviosa. Estudio de 100 casos y propuesta de algoritmo diagnóstico-terapéutico.” Revista de cirugía gastrointestinal: revista oficial de la Sociedad de Cirugía del Tracto Alimentario vol. 19,6 (2015): 1059-71. doi:10.1007/s11605-015-2801-8
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "Descompresión espinal y digestión" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha procurado, razonablemente, proporcionar citas que sustenten nuestras publicaciones y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de estos estudios de investigación, disponibles para las juntas reguladoras y el público, previa solicitud.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-C, o contáctenos en 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera profesional certificada-C*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título otorgado. Máster en Medicina Familiar, diploma MSN (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez DC, APRN, FNP-C, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital