Medicina del ejercicio deportivo – SEM aborda y trata las lesiones relacionadas con la actividad física/el deporte mediante atención quiropráctica, fisioterapia, masaje terapéutico, nutrición funcional y ejercicios de rehabilitación específicos. La medicina deportiva tiene como objetivo prevenir lesiones y mantener a las personas seguras cuando persiguen sus objetivos de entrenamiento. Combina la educación médica general con principios de la ciencia del deporte, fisiología del ejercicio, biomecánica, ortopedía, nutrición y psicología del deporte.
Índice del Contenido
Medicina del ejercicio deportivo
Los especialistas en medicina deportiva se enfocan en los aspectos médicos, terapéuticos y funcionales para rehabilitar y fortalecer el cuerpo para mejorar el rendimiento físico. Las condiciones incluyen:
- Lesiones musculoesqueléticas
- Fracturas
- Esguinces
- Cepas
- dislocaciones
- Lesiones por uso excesivo
- Tendonitis
- Enfermedades degenerativas
- Síndrome de sobreentrenamiento
Un equipo de medicina del ejercicio deportivo puede incluir especialistas médicos y no médicos. Esto incluye:
- Entrenadores
- Entrenadores de atletismo
- Entrenadores personales
- Quiroprácticos
- Fisioterapeutas
- Nutricionistas
- Médicos
- cirujanos
- Psicólogos del deporte
La medicina del ejercicio deportivo no es una especialidad médica, pero significa que los proveedores de atención médica han recibido una capacitación centrada en los aspectos médicos de las actividades físicas/deportes, el acondicionamiento físico y el ejercicio.
Doctores y Médicos
Los médicos de medicina deportiva son médicos que se especializan en diagnosticar y tratar lesiones y afecciones relacionadas con el deporte y el ejercicio. Estos médicos están certificados en medicina familiar, medicina de emergencia, pediatría, medicina Interna, o ortopedia. Están capacitados para tratar:
- Lesiones musculares, óseas, articulares y nerviosas.
- Heridas en la cabeza.
- Condiciones crónicas.
- Decisiones de regreso al juego.
- Prevención de lesiones.
- Nutrición y suplementos.
Cirujanos ortopédicos se centran en el tratamiento quirúrgico, reparación y restauración de lesiones deportivas y de actividad física.
Psicólogos
Psicología deportiva se enfoca en los estados mentales y emocionales de los atletas/deportistas. Los atletas pasan por diversas tensiones que un psicólogo deportivo pueden entrenar para regular la ansiedad y mejorar la concentración específicamente en su deporte. Utilizan herramientas y técnicas como la psicoterapia, el manejo del estrés y el establecimiento de objetivos para ayudar a los atletas a mantener el equilibrio mental y emocional durante la competencia o la recuperación de lesiones. Los equipos deportivos profesionales emplean psicólogos para ayudar a preparar al equipo para la competencia o desarrollar estrategias para superar los desafíos mentales o emocionales que afectan el rendimiento.
Ciencia deportiva
La ciencia del deporte es el estudio enfocado de la fisiología, la anatomía y la psicología relacionadas con el movimiento humano y la actividad física. La ciencia del ejercicio se centra principalmente en la investigación clínica, que incluye:
- Respuestas fisiológicas al ejercicio.
- Eficacia de las técnicas de ejercicio.
- Impacto de los suplementos de rendimiento.
Médico deportivo quiropráctico
La atención quiropráctica es una alternativa de tratamiento no invasiva y sin medicamentos que puede ayudar a los atletas individuales a encontrar alivio de varios problemas musculoesqueléticos. Un médico deportivo quiropráctico tiene las herramientas y habilidades necesarias para optimizar el rendimiento de los sistemas musculoesquelético y nervioso de un individuo. Este entrenamiento especializado permite a los quiroprácticos deportivos brindar terapias para curar lesiones de manera efectiva, mantener la fuerza y prevenir lesiones. Los beneficios de aplicar Medicina quiropráctica incluir lo siguiente:
- Es un tratamiento no invasivo.
- Mejora el rango de movimiento general.
- Reduce y alivia los síntomas de malestar.
- Estira y fortalece el cuerpo.
- Ayuda en la reparación post-quirúrgica.
- Disminuye el tiempo de recuperación.
Rehabilitación Deportiva
Referencias
Brown, G J. "Medicina deportiva en el trabajo". Revista británica de medicina deportiva vol. 33,1 (1999): 5.
Hsu, Joseph R et al. “Pautas de práctica clínica para el manejo del dolor en lesiones musculoesqueléticas agudas”. Diario de trauma ortopédico vol. 33,5 (2019): e158-e182. doi:10.1097/BOT.0000000000001430
Kaufman, Matthew W et al. "El impacto de los suplementos en el rendimiento deportivo para el atleta entrenado: un análisis crítico". Informes actuales de medicina deportiva vol. 21,7 232-238. 1 de julio de 2022, doi:10.1249/JSR.0000000000000972
King, J B. "Medicina deportiva". Diario de la Sociedad Real de Medicina vol. 79,8 (1986): 441-2. doi:10.1177/014107688607900803
Kreher, Jeffrey B y Jennifer B Schwartz. “Síndrome de sobreentrenamiento: una guía práctica”. Salud deportiva vol. 4,2 (2012): 128-38. doi:10.1177/1941738111434406
McCrory, P. "¿Qué son los deportes y la medicina del ejercicio?". Revista británica de medicina deportiva vol. 40,12 (2006): 955-7.
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "Medicina del ejercicio deportivo: EP Functional Health Wellness Clinic" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de la Clínica Premier de Bienestar y Atención de Lesiones de El Paso, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un médico certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-C, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera profesional certificada-C*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807, Nuevo México DC Número de licencia NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título otorgado. Máster en Medicina Familiar, diploma MSN (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez DC, APRN, FNP-C, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital