Cuando el cuerpo sale de la homeostasis o cuando algo en el cuerpo está desequilibrado, el cuerpo suda. La sudoración es un proceso conocido como transpiración que libera fluidos a base de sal de las glándulas sudoríparas del cuerpo para ayudar al cuerpo a mantenerse fresco y regular la temperatura corporal. El sudor se encuentra comúnmente debajo de los brazos, en los pies y en las palmas de las manos. La temperatura corporal, la temperatura exterior o los cambios en el estado emocional pueden causar sudoración.
Índice del Contenido
Transpiración
Un individuo tiene alrededor de 2 a 4 millones de glándulas sudoríparas, que comienzan a estar completamente activas durante la pubertad. Hay dos tipos de glándulas sudoríparas: ecrino y apocrino. Las áreas más comunes de sudoración incluyen:
- Cara.
- Axilas.
- Palmas de las manos.
- Plantas de los pies.
- Sudar en cantidades normales es un proceso corporal esencial.
- No sudar lo suficiente o sudar demasiado puede causar problemas.
- El sudor es principalmente agua pero contiene pequeñas cantidades de sal.
- El sudor también contiene electrolitos y minerales, incluidos potasio, cloruro, magnesio, zinc, cobre, proteínas, urea y amoníaco.
- Los niveles de electrolitos deben reponerse después de sudar mucho.
Causas
La sudoración es normal. Sin embargo, una variedad de causas pueden estimular el aumento de la sudoración.
Alta temperatura
- Temperatura corporal elevada.
- Temperatura exterior elevada.
- Son la causa principal del aumento de la sudoración.
Emociones y estrés
Las emociones y las condiciones también pueden hacer que el cuerpo sude mucho.
- Estrés emocional
- Ansiedad
- Ira
- Temor a lo
- Vergüenza
Alimentos Gourmet
La sudoración puede ser una respuesta a ciertos alimentos. Este tipo de sudor se conoce como sudoración gustativa, que puede ser causado por:
- Comida picante
- Bebidas con cafeína, como refrescos, café y té.
- Bebidas alcoholicas.
- Medicamentos
Enfermedad y Medicamentos
La sudoración puede ser causada por el uso de medicamentos y ciertas enfermedades:
- Hipoglucemia: niveles bajos de azúcar en la sangre.
- Fiebre.
- Medicamentos para bajar la fiebre.
- Medicamentos para aliviar el dolor.
- Infección.
- Cáncer.
- Hormonas tiroideas sintéticas.
- Síndrome de dolor regional complejo – SDRC, es una forma rara de dolor crónico que generalmente afecta un brazo o una pierna.
Menopausia
- Las fluctuaciones hormonales asociadas con la menopausia pueden desencadenar la sudoración.
- Las mujeres que atraviesan la menopausia a menudo experimentan sudores nocturnos y sudores durante los sofocos.
Condiciones
Las siguientes condiciones resultan de la sudoración excesiva o de no sudar lo suficiente.
Hiperhidrosis
- Hiperhidrosis es una condición de sudoración excesiva de las axilas, manos y pies.
- Esta condición puede ser vergonzosa y podría impedir que las personas realicen sus rutinas diarias.
Hipohidrosis
- Hipohidrosis es la ausencia de sudor.
- El sudor es la forma en que el cuerpo libera el exceso de calor.
- Las personas pueden deshidratarse y tener un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor.
Los ajustes quiroprácticos
El sistema nervioso coordina y supervisa todas las funciones del cuerpo. Algunos pueden controlarse conscientemente y otros son automáticos. El Sistema nervioso autónomo – ANS regula los procesos involuntarios, incluida la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la digestión, respiración, función glandular, sudoración, etc. El SNA se divide en los sistemas simpático y parasimpático.
- El sistema nervioso simpático: cuando se activa, crea un estado de actividad y atención elevados o la respuesta de lucha o huida.
- Este proceso aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, preparando el cuerpo para responder a diversos factores estresantes.
- El sistema nervioso parasimpático promueve los procesos de descanso y digestión que reducen el ritmo cardíaco y la presión arterial.
- El parasimpático calma el cuerpo.
Se sabe que los ajustes quiroprácticos afectan el sistema nervioso autónomo. Esto se logra aumentando la actividad/relajación parasimpática y reduciendo la respuesta simpática/de lucha o huida y la inflamación. Un ajuste quiropráctico puede eliminar las subluxaciones, que causan interferencias en el sistema nervioso. La quiropráctica restaura y mejora la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.
Dolor de columna torácica
Referencias
Baker, Lindsay B. "Fisiología de la función de las glándulas sudoríparas: las funciones de la sudoración y la composición del sudor en la salud humana". Temperatura (Austin, Texas) vol. 6,3 211-259. 17 de julio de 2019, doi:10.1080/23328940.2019.1632145
Cabanac, M. “Regulación de la temperatura”. Revisión anual de fisiología vol. 37 (1975): 415-39. doi:10.1146/annurev.ph.37.030175.002215
Cui, Chang-Yi y David Schlessinger. "Desarrollo de glándulas sudoríparas ecrinas y secreción de sudor". Dermatología experimental vol. 24,9 (2015): 644-50. doi:10.1111/exd.12773
Kiani, Aysha Karim, et al. “Bases neurobiológicas del tratamiento manipulativo quiropráctico de la columna vertebral en el cuidado de la depresión mayor”. Acta biomédica: Atenei Parmensis vol. 91,13-S e2020006. 9 de noviembre de 2020, doi:10.23750/abm.v91i13-S.10536
McCutcheon, LJ y RJ Geor. "Transpiración. Pérdidas y reemplazo de fluidos e iones”. Las clínicas veterinarias de América del Norte. Práctica equina vol. 14,1 (1998): 75-95. doi:10.1016/s0749-0739(17)30213-4
VACATKO, S. “O hydrataci epidermis” [Sudoración]. Ceskoslovenska dermatología vol. 26,3 (1951): 131-7.
Alcance de la práctica profesional *
La información sobre "Sudoración: Clínica de Bienestar y Salud Funcional EP" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital