"Las personas diagnosticadas con neuropatía periférica o con neuropatía de fibras pequeñas, ¿pueden comprender los síntomas y las causas ayudar con posibles tratamientos?"

Lo que necesita saber sobre la neuropatía de fibras pequeñas

Neuropatía de fibras pequeñas

La neuropatía de fibras pequeñas es una clasificación específica de la neuropatía, ya que existen diferentes tipos, que son lesión, daño, enfermedad y/o disfunción del nervio. Los síntomas pueden provocar dolor, pérdida de sensación y síntomas digestivos y urinarios. La mayoría de los casos de neuropatía, como la neuropatía periférica, involucran fibras pequeñas y grandes.. Las causas comunes incluyen diabetes a largo plazo, deficiencias nutricionales, consumo de alcohol y quimioterapia.

  • La neuropatía de fibras pequeñas se diagnostica después de que las pruebas de diagnóstico muestren que está claro que las fibras nerviosas pequeñas están involucradas.
  • Las pequeñas fibras nerviosas detectan sensaciones, temperatura y dolor y ayudan a regular funciones involuntarias.
  • La neuropatía aislada de fibras pequeñas es poco común, pero se están realizando investigaciones sobre el tipo de daño nervioso y los posibles tratamientos. (Stephen A. Johnson, et al., 2021)
  • La neuropatía de fibras pequeñas no es específicamente peligrosa, pero es un signo/síntoma de una causa/condición subyacente que está dañando los nervios del cuerpo.

Síntomas

Los síntomas incluyen: (Heidrun H. Krämer, et al., 2023)

  • Dolor: los síntomas pueden variar desde una molestia leve o moderada hasta una angustia grave y pueden ocurrir en cualquier momento.
  • Pérdida de la sensación.
  • Debido a que las pequeñas fibras nerviosas ayudan con la digestión, la presión arterial y el control de la vejiga, los síntomas de disfunción autonómica pueden variar e incluir:
  • Estreñimiento, diarrea, incontinencia, retención urinaria: la incapacidad de drenar completamente la vejiga.
  • Si hay daño nervioso progresivo, la intensidad del dolor puede disminuir, pero la pérdida de la sensación normal y los síntomas autonómicos pueden empeorar. (Josef Finsterer, Fulvio A. Scorza. 2022)
  • La hipersensibilidad al tacto y las sensaciones de dolor pueden causar dolor sin un desencadenante.
  • La pérdida de sensación puede hacer que las personas no puedan detectar con precisión las sensaciones de tacto, temperatura y dolor en las áreas afectadas, lo que puede provocar varios tipos de lesiones.
  • Aunque se necesita más investigación, ciertos trastornos que no se consideraron neuropatías pueden tener componentes de neuropatía de fibras pequeñas involucrados.
  • Un estudio sugirió que la rosácea neurogénica, una afección de la piel, podría tener algunos elementos de neuropatía de fibras pequeñas. (Min Li y otros, 2023)

Pequeñas fibras nerviosas

  • Existen varios tipos de pequeñas fibras nerviosas; dos en la neuropatía de fibras pequeñas incluyen A-delta y C (Josef Finsterer, Fulvio A. Scorza. 2022)
  • Estas pequeñas fibras nerviosas se distribuyen por todo el cuerpo, incluida la parte superior de los dedos de manos y pies, el tronco y los órganos internos.
  • Estas fibras suelen estar ubicadas en las áreas superficiales del cuerpo, como cerca de la superficie de la piel. (Mohammad A. Khoshnoodi, et al., 2016)
  • Las pequeñas fibras nerviosas que se dañan participan en la transmisión de sensaciones de dolor y temperatura.
  • La mayoría de los nervios tienen un tipo especial de aislamiento llamado mielina que los protege y aumenta la velocidad de los impulsos nerviosos.
  • Las fibras nerviosas pequeñas pueden tener una vaina delgada, lo que las hace más susceptibles a lesiones y daños en etapas anteriores de afecciones y enfermedades. (Heidrun H. Krämer, et al., 2023)

Individuos en Riesgo

La mayoría de los tipos de neuropatía periférica causan daño a las fibras nerviosas periféricas pequeñas y grandes. Debido a esto, la mayoría de las neuropatías son una combinación de neuropatía de fibras pequeñas y fibras grandes. Los factores de riesgo comunes para la neuropatía de fibras mixtas incluyen: (Stephen A. Johnson, et al., 2021)

  • Diabetes
  • Las deficiencias nutricionales
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Trastornos autoinmunes
  • Toxicidad de los medicamentos

La neuropatía aislada de fibras pequeñas es poco común, pero existen afecciones que se sabe que contribuyen a la causa e incluyen: (Stephen A. Johnson, et al., 2021)

Síndrome de Sjögren

  • Este trastorno autoinmune causa sequedad en los ojos y la boca, problemas dentales y dolor en las articulaciones.
  • También puede causar daño a los nervios en todo el cuerpo.

Enfermedad de Fabry

  • Esta afección provoca una acumulación de ciertas grasas/lípidos en el cuerpo que puede provocar efectos neurológicos.

Amilosis

  • Este es un trastorno poco común que provoca una acumulación de proteínas en el cuerpo.
  • Las proteínas pueden dañar tejidos como el corazón o los nervios.

Enfermedad de los cuerpos de Lewy

  • Este es un trastorno neurológico que causa demencia y problemas de movimiento y puede provocar daño a los nervios.

Lupus

  • Esta es una enfermedad autoinmune que afecta las articulaciones, la piel y, a veces, el tejido nervioso.

Infección viral

  • Estas infecciones generalmente causan un resfriado o malestar gastrointestinal.
  • Con menos frecuencia pueden causar otros efectos como la neuropatía de fibras pequeñas.

Se ha observado que estas afecciones causan neuropatía aislada de fibras pequeñas o comienzan como neuropatía de fibras pequeñas antes de progresar a las fibras nerviosas grandes. También pueden comenzar como una neuropatía mixta, con fibras pequeñas y grandes.

Progresión

A menudo, el daño progresa a un ritmo relativamente moderado, lo que provoca síntomas adicionales en meses o años. Las fibras nerviosas que se ven afectadas por la afección subyacente generalmente se deterioran progresivamente, independientemente de dónde se encuentren. (Mohammad A. Khoshnoodi, et al., 2016) Los medicamentos pueden ayudar a aliviar el daño a los nervios periféricos. Para las personas diagnosticadas en una etapa temprana, es posible detener la progresión y potencialmente prevenir la afectación de las fibras grandes.

Tratamientos

El tratamiento para prevenir la progresión requiere controlar la afección médica subyacente con opciones de tratamiento según la causa. Los tratamientos que pueden ayudar a prevenir la progresión incluyen:

  • Control del azúcar en sangre para personas con diabetes.
  • Suplementación nutricional para el tratamiento de deficiencias vitamínicas.
  • Dejar el consumo de alcohol.
  • Inmunosupresión para el control de enfermedades autoinmunes.
  • Plasmaféresis: se extrae sangre y el plasma se trata y se devuelve o se intercambia para el tratamiento de enfermedades autoinmunes.

Tratamiento de los síntomas

Las personas pueden recibir tratamiento para los síntomas que no revierten ni curan la afección, pero que pueden ayudar con un alivio temporal. El tratamiento sintomático puede incluir: (Josef Finsterer, Fulvio A. Scorza. 2022)

  • El manejo del dolor puede incluir medicamentos y/o analgésicos tópicos.
  • Fisioterapia: estiramientos, masajes, descompresión y ajustes para mantener el cuerpo relajado y flexible.
  • Rehabilitación para ayudar a mejorar la coordinación, que puede verse afectada por la pérdida de sensación.
  • Medicamentos para aliviar los síntomas gastrointestinales.
  • Usar ropa especializada, como calcetines para neuropatía, para ayudar con los síntomas del dolor en el pie.

El tratamiento y manejo médico de las neuropatías generalmente involucra a un neurólogo. Un neurólogo puede recetar medicamentos para ayudar a aliviar los síntomas del dolor y proporcionar intervenciones médicas como inmunoterapia si existe la preocupación de que la causa pueda ser un proceso autoinmune. Además, el tratamiento podría incluir la atención de un médico de medicina física y rehabilitación o un equipo de fisioterapia para proporcionar estiramientos y ejercicios para ayudar a fortalecer el cuerpo y mantener la movilidad y la flexibilidad.



Referencias

Johnson, SA, Shouman, K., Shelly, S., Sandroni, P., Berini, SE, Dyck, PJB, Hoffman, EM, Mandrekar, J., Niu, Z., Lamb, CJ, Low, PA, Singer , W., Mauermann, ML, Mills, J., Dubey, D., Staff, NP y Klein, CJ (2021). Incidencia, prevalencia, deficiencias longitudinales y discapacidad de la neuropatía de fibras pequeñas. Neurología, 97(22), e2236–e2247. doi.org/10.1212/WNL.0000000000012894

Finsterer, J. y Scorza, FA (2022). Neuropatía de fibras pequeñas. Acta neurologica Scandinavica, 145(5), 493–503. doi.org/10.1111/ane.13591

Krämer, HH, Bücker, P., Jeibmann, A., Richter, H., Rosenbohm, A., Jeske, J., Baka, P., Geber, C., Wassenberg, M., Fangerau, T., Karst , U., Schänzer, A. y van Thriel, C. (2023). Agentes de contraste de gadolinio: depósitos dérmicos y efectos potenciales sobre las pequeñas fibras nerviosas epidérmicas. Revista de neurología, 270(8), 3981–3991. doi.org/10.1007/s00415-023-11740-z

Li, M., Tao, M., Zhang, Y., Pan, R., Gu, D. y Xu, Y. (2023). La rosácea neurogénica podría ser una neuropatía de fibras pequeñas. Fronteras en la investigación del dolor (Lausana, Suiza), 4, 1122134. doi.org/10.3389/fpain.2023.1122134

Khoshnoodi, MA, Truelove, S., Burakgazi, A., Hoke, A., Mammen, AL y Polydefkis, M. (2016). Evaluación longitudinal de la neuropatía de fibras pequeñas: evidencia de una axonopatía distal no dependiente de la longitud. Neurología JAMA, 73 (6), 684–690. doi.org/10.1001/jamaneurol.2016.0057

Alcance de la práctica profesional *

La información sobre "Lo que necesita saber sobre la neuropatía de fibras pequeñas" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.

Información del blog y debates sobre el alcance

Bienvenido al blog de bienestar de El Paso Sciatica, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados ​​en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.

Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen  Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.

Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*

Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

Dr. Alex Jiménez, corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182

Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados 
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402 
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*

Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)

 

Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Artículo anteriorDolor lumbar: una guía quiropráctica para la descompresión espinal
Artículo siguienteCombatir el agotamiento por ejercicio: consejos y estrategias
Dr. Alexander D Jiménez DC, APRN, FNP-BC, CFMP, IFMCP
Especialidades: ¡Detener el DOLOR! Nos especializamos en el tratamiento de la ciática severa, dolor de cuello y espalda, latigazo cervical, dolores de cabeza, lesiones de rodilla, lesiones deportivas, mareos, falta de sueño, artritis. Utilizamos terapias avanzadas y comprobadas que se centran en la movilidad óptima, el control de la postura, la instrucción de salud profunda, la medicina integral y funcional, el estado físico funcional, los protocolos de tratamiento de trastornos degenerativos crónicos y el acondicionamiento estructural. También integramos la Nutrición del Bienestar, los Protocolos de Desintoxicación del Bienestar y la Medicina Funcional para los trastornos musculoesqueléticos crónicos. Utilizamos "planes de dieta centrados en el paciente" eficaces, técnicas quiroprácticas especializadas, entrenamiento de movilidad y agilidad, protocolos de ajuste cruzado y el "sistema de aptitud funcional PUSH" Premier para tratar a pacientes que sufren diversas lesiones y problemas de salud. En última instancia, estoy aquí para servir a mis pacientes y a la comunidad como un quiropráctico que restaura con pasión la vida funcional y facilita la vida a través de una mayor movilidad. Propósito y pasiones: Soy un Doctor en Quiropráctica especializado en terapias progresivas de vanguardia y procedimientos de rehabilitación funcional enfocados en fisiología clínica, salud total, entrenamiento de fuerza funcional, medicina funcional y acondicionamiento completo. Nos enfocamos en restaurar las funciones corporales normales después de lesiones en el cuello, la espalda, la columna y los tejidos blandos. Utilizamos protocolos quiroprácticos especializados, programas de bienestar, nutrición funcional e integrativa, entrenamiento físico de agilidad y movilidad y sistemas de rehabilitación Cross-Fit para todas las edades. Como una extensión de la rehabilitación dinámica, también ofrecemos a nuestros pacientes, veteranos discapacitados, atletas, jóvenes y ancianos una cartera diversa de equipos de fuerza, ejercicios de alto rendimiento y opciones avanzadas de tratamiento de agilidad. Nos hemos asociado con los principales médicos, terapeutas y entrenadores de las ciudades para brindarles a los atletas competitivos de alto nivel las opciones para esforzarse al máximo en nuestras instalaciones. Hemos tenido la suerte de utilizar nuestros métodos con miles de habitantes de El Paso durante las últimas 3 décadas, lo que nos permite restaurar la salud y el estado físico de nuestros pacientes mientras implementamos métodos no quirúrgicos investigados y programas de bienestar funcional. Nuestros programas son naturales y utilizan la capacidad del cuerpo para lograr objetivos específicos medidos, en lugar de introducir sustancias químicas nocivas, reemplazo hormonal controvertido, cirugías no deseadas o drogas adictivas. Queremos que vivas una vida funcional que se satisfaga con más energía, una actitud positiva, un mejor sueño y menos dolor. Nuestro objetivo es, en última instancia, capacitar a nuestros pacientes para que mantengan la forma de vida más saludable. Con un poco de trabajo, juntos podemos lograr una salud óptima, sin importar la edad, capacidad o discapacidad.